Entre los municipios de Rayón, Estado de México, y Péronne, Francia, existe una gran similitud en población y desarrollo económico, destacó la presidenta municipal de Rayón, Edna Talavera Mercado.
Agregó que la firma de este hermanamiento entre ambas municipalidades traerá beneficios como intercambios estudiantiles, económicos y artesanales. Talavera comentó que se avanza con paso firme hacia un intercambio cultural, artesanal, educativo y económico con la municipalidad francesa.
Asimismo, informó que en el municipio de Rayón, 200 familias se dedican a la actividad artesanal, destacando que la pieza emblemática es el molinillo para preparar chocolate. “La idea es que el molinillo pueda exportarse a Péronne, Francia. No todo debe quedarse a nivel estatal o nacional; hay que ir más allá de las fronteras”, indicó.
En materia educativa, agregó que los estudiantes de secundaria y los adolescentes de nivel medio superior podrán estudiar francés de manera gratuita en las bibliotecas públicas del municipio.
Por su parte, el alcalde de Péronne, Gautier Maes, señaló que su ciudad ya cuenta con tres hermanamientos con Inglaterra, España y Alemania, y ahora se suma Rayón, México. “Esto fomenta un mayor desarrollo para los habitantes de Péronne, Francia. Buscamos hacer crecer a nuestra localidad con estos hermanamientos, incluso a nivel industrial”, afirmó. Maes comentó que la economía de Péronne se basa en la agricultura y en la prestación de servicios, como hoteles y restaurantes.
Finalmente, Edna Talavera reiteró que el intercambio entre Rayón y Péronne abarcará los ámbitos agrícola, cultural y artesanal, así como programas de desarrollo sustentable con energías limpias, además de promover el intercambio de artesanos.