Gabriel Báez, integrante del Grupo de Semana Santa «El Mártir del Gólgota», interpretará a Jesús en la representación de Semana Santa en Otzolotepec 2025. Gabriel Báez comentó que lleva 11 años participando en esta representación y ha interpretado los papeles de capitán de sayones, así como las representaciones de Judas, Marco y Luzbel. En años anteriores, no consecutivos, también tuvo la dicha de representar el papel de Jesús.
Al cuestionarle sobre por qué volver a representar a Jesús, el actor respondió: «Para mí, este año es algo muy especial y muy importante, ya que lamentablemente perdí a un amigo. Interpretar el papel de Jesús en su nombre significa para mí una gran entrega y pasión, y yo sé que él va a estar contento, desde donde quiera que esté, con mi interpretación y mi trabajo».
Gabriel Báez fue contundente al afirmar que se ha preparado espiritualmente, se ha acercado mucho a Dios y platica con Él. Ha tenido momentos difíciles, nada ha sido fácil en su vida, y cree que esas experiencias también lo han acercado mucho a Él y lo han ayudado a prepararse en todo lo que hace, especialmente para este papel.
Interpretar el papel de Jesús de Nazaret es una experiencia única. Vivir cada ensayo es vivir el momento. Puede variar un poco dependiendo de cómo se sienta: triste, feliz, según el pasaje bíblico que estén interpretando. Pero realmente se siente muy bonito, es una emoción indescriptible. Para aquellas personas que en algún momento puedan o quieran hacer el papel, de verdad se siente algo muy especial y único.
Desde el momento en que inició, ha visto pasar a muchas personas con mucha entrega, pasión y dedicación. Siempre que entran compañeros nuevos, se visualiza en ellos, porque así empezó: con entrega y pasión. «Somos muy unidos. A veces hay desacuerdos y a veces acuerdos, pero eso pasa en todos lados. Lo importante es tener claro el objetivo: interpretar nuestros papeles para que la gente que nos vea se sienta orgullosa y contenta con nuestro trabajo. Es una sensación muy bonita y espero que esto continúe por muchos años, independientemente de si uno está o no, que esta tradición nunca muera».
Gabriel Báez manifestó que su acercamiento a estas representaciones fue desde niño, viendo representaciones cerca de donde vivía, y cree que eso lo llevó a decir un día: “Voy a salir en una representación”. Cuando entró, sí quería pedir el papel principal, y gracias a Dios se le dio. «Es una sensación muy especial, muy mágica. Se siente muy bonito, de verdad. Es único. No tiene palabras concretas para expresar lo que siente, pero puede decir que es muy especial».
Agregó que todos los pasajes bíblicos que interpretan son importantes. En el papel de Jesús, cree que las piezas clave serían el momento de los azotes y la Última Cena, porque es la última vez que convive con sus hermanos y es como su despedida. Siente que esa despedida se la da también a todas las personas que ven la escena. «La conexión con las personas debe ser única y muy respetuosa».
«Todos los que quieran participar, los que tengan mucha fe, los que de verdad comprendan el mensaje de nuestro Señor Jesucristo. Incluso si todavía no tienen una conexión clara con Él, esto les puede ayudar muchísimo, en lo personal, profesional, emocional. Además, permite convivir con muchas personas que terminan siendo especiales en su vida».
Finalmente, hizo una invitación para asistir a esta representación que iniciará el próximo Jueves Santo a partir de las 7:00 de la noche en la explanada municipal.
Cabe destacar que esta representación se llevará a cabo en las comunidades de Villa Cuauhtémoc y Santa María Tetitla, con un recorrido aproximado de 5 kilómetros.