En un día destacado para el deporte y la integración comunitaria en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez llevó a cabo la inauguración de dos importantes espacios recreativos: la Unidad Deportiva «Buenos Aires» en Tezoyuca y la Unidad Deportiva «Ixtlahuaca» en San Martín de las Pirámides.
Estas obras, parte del ambicioso Programa de Obra Pública 2024-2025, reflejan el compromiso de su administración por transformar predios olvidados en áreas que promuevan la salud, la convivencia familiar y el desarrollo integral de la población mexiquense.
Unidad Deportiva «Buenos Aires» en Tezoyuca: Un sueño hecho realidad
En el municipio de Tezoyuca, la Unidad Deportiva «Buenos Aires» se erige como un símbolo de la voluntad de la gobernadora por rescatar espacios abandonados y devolverlos a la comunidad en forma de oportunidades. Este proyecto, que comenzó su construcción en agosto de 2024, culminó con una inversión de 21 millones de pesos y generó más de mil empleos directos e indirectos durante su desarrollo. La nueva instalación cuenta con canchas deportivas, áreas de ejercicio al aire libre, zonas infantiles y espacios verdes que invitan a las familias a disfrutar de momentos de esparcimiento.
Durante el evento inaugural, Delfina Gómez destacó la importancia de estas obras para fortalecer el tejido social: «No se trata solo de construir canchas o espacios bonitos, sino de dar a nuestros niños, jóvenes y familias un lugar donde puedan crecer, aprender valores y encontrar un refugio sano frente a los retos de la vida cotidiana». La gobernadora subrayó que esta unidad deportiva responde a una demanda añeja de los habitantes de Tezoyuca, quienes ahora cuentan con un lugar digno para practicar deporte y fomentar la unión comunitaria.
Unidad Deportiva «Ixtlahuaca» en San Martín de las Pirámides: Deporte y cultura en armonía
A pocos kilómetros de Tezoyuca, en San Martín de las Pirámides, la Unidad Deportiva «Ixtlahuaca» abrió sus puertas con una inversión similar de 21.4 millones de pesos. Este moderno complejo, construido en un terreno donado por el señor Enrique Medina Montiel —a quien la gobernadora rindió un emotivo homenaje—, beneficiará a más de 72 mil personas. Con áreas cubiertas de ejercitadores, canchas de usos múltiples, un foro al aire libre y juegos infantiles, «Ixtlahuaca» se perfila como un punto de encuentro para la recreación y la actividad física en una región conocida por su riqueza cultural e histórica.
En su discurso, Delfina Gómez enfatizó el impacto social de esta obra: «El deporte es una herramienta poderosa para unir a las comunidades y para alejar a nuestros jóvenes de los riesgos que enfrentan. Con espacios como este, estamos sembrando esperanza y bienestar». La gobernadora también resaltó que la creación de mil 878 empleos durante la construcción de esta unidad deportiva es una muestra de cómo las obras públicas pueden impulsar la economía local mientras generan beneficios duraderos.
Ambas inauguraciones forman parte de una visión más amplia de la administración de Delfina Gómez, quien ha prometido llevar infraestructura de calidad a los 125 municipios del Estado de México. A través del Programa de Obra Pública, se busca no solo modernizar espacios urbanos, sino también atender las necesidades de las comunidades que históricamente habían sido relegadas. «Cada peso invertido en estas obras es un paso hacia la justicia social», afirmó la mandataria, quien agradeció a los ciudadanos por su contribución a través del pago de impuestos y a las autoridades locales por su colaboración.
La apertura de las unidades deportivas «Buenos Aires» y «Ixtlahuaca» no solo representa un avance en la infraestructura del estado, sino también un mensaje claro sobre las prioridades del gobierno de Delfina Gómez: el bienestar de las familias, el fomento al deporte y la creación de entornos seguros y accesibles para todos. Estos espacios, diseñados con una perspectiva incluyente, prometen ser semilleros de talento deportivo y centros de convivencia que perdurarán como un legado para las generaciones venideras.