Este jueves comenzó el Campeonato Mundial de Ajedrez Femenino de la FIDE, el máximo título del ajedrez de mujeres. En esta edición de 2025, el torneo presenta un enfrentamiento entre dos chinas que ya saben lo que es ser campeonas del mundo.
China, se consolida como la escuela dominante del ajedrez femenino. Desde que Hou Yifan conquistó el título en 2016, las jugadoras chinas han mantenido el campeonato mundial en sus manos. De hecho, los tres últimos campeonatos mundiales se han disputado entre una campeona y una retadora de la República Popular China.
En esta ocasión, el campeonato enfrenta nuevamente a las dos ajedrecistas que compitieron por el título en 2018. Sin embargo, esta vez Ju Wenjun llega como la campeona defensora, mientras que Tan Zhongyi se presenta como la retadora aspirante al título, tras haber ganado el Torneo de Candidatas el año pasado.
Este campeonato, que se disputa tradicionalmente cada dos años, suele jugarse en dos sedes en las últimas ediciones. La primera mitad del match tiene lugar en la ciudad de la campeona reinante, en este caso Shanghái, y la segunda mitad se llevará a cabo en Chongqing, la ciudad natal de la retadora.
El enfrentamiento está programado a 10 partidas clásicas. En caso de empate, se jugará una ronda de desempate con cuatro partidas en ritmo rápido.
Ju Wenjun llega como favorita, siendo la figura más destacada del ajedrez femenino en los últimos años. Ha ganado cuatro campeonatos mundiales consecutivos y cuenta con un ELO estándar de 2552. Por su parte, Tan Zhongyi, con un ELO de 2555, ha mostrado un gran nivel en los últimos meses, lo que anticipa un duelo muy reñido.
Wenjun también ha sido una importante embajadora del ajedrez femenino, destacándose en eventos abiertos de prestigio como el torneo Tata Steel, donde ha vencido a grandes maestros de la talla de Alireza Firouzja.
Tras la jornada inaugural de ayer, este jueves se dio inicio a la acción con la primera partida. Ju Wenjun jugó con blancas, mientras que Zhongyi planteó una apertura siciliana, buscando un juego abierto y desequilibrado. Sin embargo, la partida se mantuvo igualada en todo momento y, tras una lucha equilibrada, ambas acordaron tablas al llegar a un final con igualdad de material.
Mañana continuará la actividad de este histórico duelo, que se transmite en vivo a través de los canales oficiales de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Las partidas comienzan a la 1:00 AM, hora del centro de México.
Foto de portada Anna Shtourman/@FIDE_chess