Renuevan 35 años de hermanamiento entre el Estado de México e Illinois

Publicada: Autor:
Comparte:

Este martes la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, firmaron un Addendum al Acuerdo de Hermanamiento que une a ambas entidades desde hace 35 años. Este acto, celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en México, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, reafirma una relación de amistad y cooperación que ha beneficiado a las comunidades de ambos lados de la frontera.

El hermanamiento entre el Estado de México e Illinois, iniciado en 1990, ha sido un pilar para el desarrollo mutuo, basado en el reconocimiento de las fortalezas de cada región y una visión compartida de progreso incluyente, justo y sostenible.

Durante la ceremonia, Delfina Gómez destacó la importancia de esta alianza, que no solo fortalece los lazos culturales y económicos, sino que también abre nuevas oportunidades para los habitantes de ambas regiones. «Seguiremos trabajando juntos por nuevas oportunidades que beneficien a nuestros habitantes», afirmó la gobernadora.

Por su parte, el gobernador Pritzker expresó su entusiasmo por continuar esta colaboración, resaltando el impacto positivo que ha tenido en Illinois, donde residen cerca de 400 mil mexiquenses. Esta comunidad, con su trabajo y dedicación, ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social de ambos estados.

El Addendum firmado amplía las áreas de cooperación entre el Estado de México e Illinois, enfocándose en sectores estratégicos como el comercio, la educación, la agricultura y el medio ambiente.

En el ámbito comercial, el Estado de México, que aporta el 9.1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y se posiciona como la segunda economía más grande de México, busca fortalecer su relación con Illinois, un líder en producción agrícola y tecnología en Estados Unidos. La colaboración en agricultura se ve reforzada por la presencia de una oficina del Departamento de Agricultura de Illinois en México, que ha facilitado el intercambio comercial durante décadas.

En educación, ambas entidades trabajarán para mejorar la formación de estudiantes y profesionales, fomentando la innovación y el desarrollo económico. Además, se explorarán proyectos conjuntos en tecnología, con un enfoque en la digitalización y la manufactura, así como iniciativas para la protección del medio ambiente, un tema prioritario para ambas regiones en el contexto global actual.

Delfina Gómez aprovechó la ocasión para destacar los logros del Estado de México, que se posiciona como líder nacional en población ocupada y generación de nuevos empleos. Con una economía robusta y una ubicación estratégica, el estado se ha convertido en un punto clave para la inversión y el desarrollo en México. La gobernadora también resaltó el papel de la comunidad mexiquense en Illinois, cuya labor ha sido fundamental para el crecimiento de ambas entidades.

El evento, que contó con la presencia del canciller Juan Ramón de la Fuente, también sirvió como un recordatorio de la importancia de acuerdos internacionales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha impulsado el comercio y la cooperación entre los países de América del Norte. De la Fuente reiteró el compromiso de México con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, identificando oportunidades en sectores como la cultura y los servicios, que beneficien a las comunidades de ambos lados.


Comparte:



Temas Clave