OJO: Fuerte incendio en las faldas del Nevado de Toluca

Publicada: Autor:
Comparte:

Este viernes un fuerte incendio forestal ha captado la atención en las faldas del Nevado de Toluca, específicamente en el paraje de San Juan de las Huertas, ubicado en el municipio de Zinacantepec, Estado de México. Este siniestro, que se desarrolla en una de las áreas naturales protegidas más emblemáticas del país, ha movilizado a diversas brigadas y autoridades en un esfuerzo por contener las llamas que amenazan la rica biodiversidad de este volcán, también conocido como Xinantécatl.

El fuego, que comenzó a reportarse desde el pasado martes 25 de marzo, según información compartida en redes sociales, ha persistido hasta el día de hoy, viernes 28 de marzo. A pesar de los esfuerzos iniciales por controlarlo, las condiciones climáticas y la reactivación de las llamas en las últimas horas han complicado las labores de contención.

Este viernes, el incendio sigue activo, con reportes indicando que al menos cuatro brigadas de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), junto con ejidatarios y otras fuerzas como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Comisariado de Bienes Comunales de comunidades cercanas, trabajan arduamente en el lugar.

El Nevado de Toluca, con una altitud de 4,680 metros sobre el nivel del mar, es un ecosistema vulnerable donde los incendios forestales pueden tener consecuencias devastadoras. En este caso, el siniestro afecta el ejido de San Juan de las Huertas, una zona caracterizada por sus bosques de pinos, oyameles y pastizales, los cuales son altamente inflamables en temporadas secas como la actual.

Aunque aún no se ha proporcionado una estimación oficial de las hectáreas afectadas hasta este momento, la magnitud del incendio es evidente por la intensa movilización y porque la humareda es visible desde gran parte del Valle de Toluca.

Las autoridades locales y nacionales han respondido con rapidez. La Brigada Forestal y Contra Incendios del Ayuntamiento de Toluca, en coordinación con brigadas de Probosque (identificadas como 111 y 113), CONANP, y comunidades de Santiago Tlacotepec y Calimaya, han unido fuerzas para combatir el fuego.

El incendio no solo representa un riesgo para la flora y fauna del Nevado de Toluca, sino que también ha contribuido al deterioro de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, especialmente en las regiones al sur. Desde el flanco poniente del volcán, el humo se ha extendido, afectando la visibilidad y la salud de los habitantes de las comunidades aledañas.


Comparte:








Temas Clave