Gobernadora Delfina Gómez confirma renuncia del Secretario del Agua; anuncia reestructuración

Publicada: Autor:
Comparte:

Este jueves, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, confirmó la renuncia del Doctor Pedro Moctezuma Barragán, quien se venía desempeñando como el Secretario del Agua del Estado de México, desde la creación de esta dependencia en septiembre del 2023.

Aunque la renuncia había trascendido desde días atrás, finalmente la gobernadora hizo oficial la salida, y confirmó también que sostuvo una reunión presencial con Pedro Moctezuma, a quien le agradeció por su intensa labor, siempre con el objetivo de garantizar el Derecho Humano al Agua, que era uno de los objetivos rectores de la actual administración.

Delfina Gómez, confirmó también que «se impulsará una reestructuración en la dependencia para profundizar en los proyectos encaminados a garantizar el Derecho Humano al Agua, en forma suficiente, sustentable, salubre y asequible avanzando hacia un cambio de paradigma».

La maestra confirmó que esta estrategia estará alineada al Plan Nacional Hídrico 2024-2030, así como al Eje 2 del Plan de Desarrollo del Estado de México, donde se aborda la estrategia para garantizar el acceso universal al agua.

Dicho eje, fue realizado de manera colaborativa con el mismo Dr. Moctezuma Barragán, reconoció la titular de la administración estatal a través de un comunicado.

Aunque no se logró materializar el Plan Hídrico 2023-2029, que fue una de las intenciones declaradas del Secretario del Agua saliente, la gobernadora señaló que el objetivo será impulsar un Programa Hídrico Integral para el Estado de México 2025-2029, lo cual hace suponer que la intención es terminar este programa este mismo año.

«Al pueblo del Estado de México le reitero que no vamos a fallar en ninguna encomienda y que habrá cambios profundos en la dependencia, para dar continuidad al Plan Nacional Hídrico y al Plan de Desarrollo del Estado de México en beneficio de las y los mexiquenses», señaló también la gobernadora, a través de sus canales oficiales.

La maestra dejó pendiente el nombramiento del nuevo titular de la dependencia, no obstante señaló la necesidad de «repensar formas de gestión del agua que mitiguen la crisis actual».


Comparte:




Temas Clave