En Toluca, la incidencia delictiva de alto impacto registró una disminución del 32.06% en febrero de 2025, en comparación con febrero del año anterior, informó el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, durante la conferencia ‘La Toluqueña’.
Aseguró que estos datos provienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Entre los delitos con mayor reducción destacó el robo de vehículos de cuatro ruedas, que disminuyó un 45.60%, y el robo de motocicletas, con una baja del 54.54%. Además, el robo a negocios se redujo un 18.38%, el robo a transeúntes tuvo un decremento del 35.83%, mientras que el homicidio doloso se mantuvo sin variaciones, detalló el alcalde.
Asimismo, presentó casos de éxito con tres detenciones relevantes de integrantes de células delictivas, las cuales han permitido resolver diversos delitos que se hicieron virales. Gracias a la coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, estos casos fueron vinculados a proceso, lo que facilitó sacar de las calles a personas generadoras de violencia en el territorio municipal.
Al abordar el tema de la elección de delegados, Ricardo Moreno Bastida hizo un llamado a llevar a cabo un proceso en paz, apegado a la legalidad y con transparencia. Precisó que en este ejercicio democrático se busca evitar actos que desmeriten el proceso, generen calumnias o propicien descalificaciones entre vecinos, señaló el alcalde.
Durante la conferencia semanal ‘La Toluqueña’, Moreno Bastida reconoció que los servidores y funcionarios de la administración pública municipal han cumplido con el compromiso de mantenerse al margen de este proceso electoral.
Para evitar cualquier sospecha de injerencia, el gobierno municipal decidió suspender temporalmente el programa ‘Yo pongo guapa Toluca’ durante las dos semanas de este proceso, con el objetivo de contribuir a que sea ‘democrático y transparente, como nunca se ha llevado a cabo en esta ciudad, sin la intervención del gobierno’, recalcó.
Explicó que se registraron 328 planillas, de las cuales 317 fueron declaradas procedentes y 11 no procedentes. De estas, 156 corresponden a delegados, 70 a subdelegados y 91 a Consejos de Participación Ciudadana (COPACI).
Dio a conocer que 830 servidores públicos velarán para que esta elección se realice conforme a la legalidad en las 166 mesas receptoras de votación, de las cuales 80 serán para delegados, 22 para subdelegados y 64 para COPACI. Por su parte, la Dirección General de Seguridad y Protección tendrá presencia en las inmediaciones para garantizar que todo se desarrolle en paz y orden.
En este sentido, compartió que se emitieron circulares previas para desalentar la intervención de cualquier servidor público en la elección y aclaró que, en caso de alguna queja, la población tiene a su disposición el buzón ‘Acá entre nos’, cuya llave está exclusivamente en manos del alcalde, para iniciar los procedimientos administrativos correspondientes si fuera necesario.
El alcalde reiteró que trabajará con todas las autoridades auxiliares electas, independientemente de su origen. Para despartidizar el proceso de elección y permitir que las y los representantes comunitarios ejerzan sus funciones plenamente, se llevó a cabo la insaculación de números y letras con los que competirán, sin utilizar colores.