Xóchitl Yarette Martínez Macedo, quinta regidora del ayuntamiento de Luvianos, presentó este lunes una denuncia pública contra el alcalde de ese municipio, Edder Jaimes Garduño. Según Martínez Macedo, el hostigamiento comenzó desde que asumió su cargo.
Ella afirmó en conferencia de prensa que el presidente municipal ha intentado limitar su participación en las decisiones del ayuntamiento y restringir sus funciones como regidora.
Además, menciona que ha enfrentado presiones para renunciar a su puesto, lo que considera una violación a sus derechos políticos.
La regidora, afiliada al Partido Revolucionario Institucional (PRI), llevó su caso a las redes sociales y a medios de comunicación para visibilizar la situación, argumentando que estas acciones reflejan un patrón de violencia política por motivos de género.
Por su parte, Edder Jaimes Garduño respondió a las acusaciones en un comunicado difundido en sus canales oficiales. El alcalde afirmó que las declaraciones de Martínez Macedo carecen de fundamento y que no existe evidencia que respalde sus señalamientos.
Indicó que su administración opera bajo principios de transparencia y que todas las decisiones se toman en el marco de las sesiones de cabildo, donde participan todos los regidores, incluida la quinta regidora.
El edil, hizo públicas una serie de presuntas conversaciones de WhatsApp entre él y la regidora, donde se aprecia un intercambio cordial, e incluso también fotografías de ambos funcionarios posando juntos y sonriendo.
Jaimes Garduño sugirió que las acusaciones podrían tener un trasfondo político, vinculándolas a intereses partidistas que buscan desprestigiar su gestión. Asimismo, invitó a Martínez Macedo a presentar pruebas concretas ante las autoridades correspondientes para que el asunto se resuelva por las vías legales.
El caso ha generado atención en Luvianos y en el ámbito político del Estado de México. El PRI estatal expresó su respaldo a Martínez Macedo, mientras que algunos sectores han solicitado que se investiguen los hechos para esclarecer las circunstancias.
Hasta el momento, no se ha anunciado una intervención formal de instancias judiciales o de organismos encargados de atender casos de violencia política. La situación sigue en desarrollo, con ambas partes manteniendo sus posturas en espera de una resolución.