La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó en Chimalhuacán la primera reunión semanal de la Estrategia Operativa Oriente (EOO) durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Este encuentro tuvo lugar en el Museo Chimaltonalli, donde se evaluaron los resultados iniciales de esta iniciativa enfocada en 11 municipios de la Zona Oriente. Entre los datos presentados, se destacó que, del 1 de enero al 23 de marzo, el delito de extorsión en Chimalhuacán registró una reducción del 37% respecto al mismo periodo del año anterior.
La EOO busca fortalecer la colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales para disminuir la incidencia delictiva en Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Valle de Chalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan. Estos municipios concentran el 52% de los delitos registrados en el estado. La Gobernadora compartió en redes sociales que esta reunión marcó el inicio de las actividades semanales de seguimiento, subrayando el compromiso con la seguridad y la paz en la región.
La estrategia forma parte de un plan más amplio de rescate de la Zona Oriente, impulsado por Delfina Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este proyecto incluye mejoras en infraestructura, transporte, vivienda y servicios públicos, además de las acciones de seguridad. Durante la sesión, la Mandataria estatal resaltó que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno es clave para avanzar en estos objetivos.
En el evento, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, así como Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta Municipal de Chimalhuacán. Previo a esta reunión, la Gobernadora sostuvo un encuentro con las y los Presidentes municipales de los 11 municipios incluidos en la EOO, donde se acordó realizar reuniones semanales para monitorear los avances.
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en su sesión número 376, reafirmó el enfoque de trabajo conjunto. Delfina Gómez Álvarez enfatizó en sus redes sociales que la transformación del Estado de México se construye a través de esfuerzos compartidos, con el propósito de atender las necesidades de la población en materia de seguridad y bienestar.