Como un primer paso para consolidar la paz en la capital mexiquense, Ricardo Moreno Bastida, presentó el Decálogo por la Unidad y la Paz.
Durante la jornada para la integración del primer Comité del municipio que estará ubicado en el Mercado Juárez para lograr la paz, Moreno Bastida señaló que Toluca antepondrá el diálogo, la mediación y la participación de las personas como herramientas para resolver conflictos y, con ello, evitar la violencia, al trabajar en equipo gobierno y ciudadanía.
El alcalde aseguró que en este esfuerzo compartido, el Plan de Desarrollo Municipal tiene un papel central para la construcción de la paz y la seguridad en favor de un ambiente pacífico en todas las delegaciones y colonias que forman parte del municipio; por ello, el gobierno local promoverá una cultura de paz y convivencia respetuosa que fortalezca la promoción y el ejercicio de los derechos fundamentales.
Moreno Bastida hizo un llamado a la población para ser parte de esta cultura de paz que tanto necesita Toluca, y que solo podrá alcanzarse al trabajar en unidad comenzando desde las familias con pequeñas acciones como una palabra amable, un acuerdo entre vecinos o una mano, por lo cual las personas son fundamentales para hacer de Toluca un lugar donde las diferencias unan en lugar de dividir.
En su oportunidad, María Ana González Hermitaño, representante indígena ante el Ayuntamiento, leyó el Decálogo luego de una ceremonia otomí a cargo del Consejo Supremo por la Unificación de los Pueblos Originarios donde el alcalde prendió un fuego por la serenidad y la paz.
En la jornada estuvieron distintos módulos de dependencias municipales como el Instituto de la Mujer, la Defensoría de Derechos Humanos, la Dirección General de Bienestar, así como artesanos, actividades lúdicas y asociaciones civiles, como Prendiendo y Activando LYF a la Sociedad que encabeza Mayra Figueroa.