Llamada entre Trump y Putin permite un cese al fuego parcial en Ucrania

Publicada: Autor:
Comparte:

Este martes se concretó una nueva llamada telefónica entre los presidentes de EEUU y Rusia, lo cual fue destacado tanto por Donald J. Trump como por Vladímir Putin, como un hecho positivo, que permite avanzar hacia un posible proceso de paz en Ucrania.

Se trató de una conversación de alrededor de hora y media, donde uno de los temas centrales habría sido la propuesta de cese al fuego en Ucrania, no obstante que también se abordaron temas bilaterales de ambos países.

La llamada se habría desarrollado en un tono cordial, y con ambos mandatarios concretando acuerdos, incluidos una serie de partidos de hockey sobre hielo entre ambas naciones, lo que describe el tono amigable de la conversación.

A pesar de que EEUU había estado presionando para buscar un acuerdo de cese al fuego, únicamente se habría concretado un acuerdo parcial, específicamente para no atacar instalaciones eléctricas y de infraestructura.

De igual forma se habría acordado la conformación de equipos de trabajo, para tratar de avanzar hacia un proceso de negociación más detallado, respecto a la situación bélica que prevalece en Ucrania.

El Kremlin, a través de un comunicado, reiteró que el presidente ruso exige que se respeten algunas condiciones clave para poder avanzar hacia un cese al fuego total en el frente de guerra; lo cual incluye que se detenga la movilización forzada en Ucrania, así como el envío de armamento al gobierno de Volodímir Zelenski.

Los rusos también habrían solicitado a EEUU suspender el envío de información de inteligencia militar, como otra condición clave para que pueda entrar en vigor un cese al fuego total en el frente de batalla.

El gobierno de Putin, informó que de inmediato se ha emitido la orden a las fuerzas armadas rusas, para respetar los términos del acuerdo parcial de cese al fuego que ha entrado en vigor el día de hoy.

Como parte de los acuerdos alcanzados este día, destaca también un intercambio de 175 prisioneros entre Rusia y Ucrania; el cual se materializará el día de mañana, y donde además los rusos habrían aceptado la entrega de una veintena de soldados ucranianos que se encuentran graves e internados en hospitales de Rusia.

El presidente ruso, aunque señaló la intención de respetar la vida de los militares ucranianos que se encuentran rodeados en la región de Kursk, puntualizó que deberán entregar las armas de forma voluntaria, y destacó también los crímenes de lesa humanidad que están siendo documentados en esta región, donde mercenarios ucranianos habrían ultimado a cientos de civiles rusos, lo cual en todo caso sería investigado y perseguido de conformidad con la legislación rusa, aunque respetando sus derechos.

El gobierno ruso refrendó su disposición a avanzar en las negociaciones, con el objetivo de concretar una paz definitiva y duradera para la región.

Como parte de los acuerdos también sobresale el hecho de que Putin habría aceptado de igual forma la solicitud de Trump, para garantizar la seguridad de la navegación en el Mar Negro.

Otros temas como la seguridad en Medio Oriente también habrían sido abordados durante la conversación, así como también la disposición de poder avanzar hacia una posible relación comercial entre ambos países al término de la guerra en Ucrania.

Aunque no se informó de un plazo definitivo, ambos países reportaron la conformación de equipos de trabajo, para tratar de avanzar hacia las negociaciones, tanto para alcanzar un cese al fuego preliminar en el frente de batalla, así como también para ir avanzando rumbo a un posible acuerdo de paz para la región.


Comparte:




Temas Clave