Este domingo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, ante más de 350 mil personas, según cifras oficiales del Gobierno capitalino. El evento, originalmente convocado para anunciar medidas ante la posible imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos, se transformó en una celebración tras el acuerdo alcanzado con el presidente Donald Trump para suspender dichas tarifas hasta el 2 de abril.
En su discurso, Sheinbaum resaltó la importancia del diálogo, la soberanía nacional y el bienestar del pueblo mexicano, además de abordar temas como la seguridad, la migración y la histórica elección del Poder Judicial programada para el 1 de junio.
A continuación, las 10 frases más destacadas de su mensaje, que reflejan su visión y los logros de su administración:
- “Ha prevalecido el diálogo y el respeto. No somos ni más ni menos que Estados Unidos.”
Sheinbaum enfatizó la igualdad entre naciones y celebró el éxito de las negociaciones con Trump, destacando que el respeto mutuo fue clave para evitar los aranceles. - “Siempre pondremos por encima de todo el respeto a nuestro amado pueblo y a nuestra bendita nación.”
Esta declaración reafirma su compromiso con la soberanía y la dignidad de México, un tema recurrente en su discurso. - “Nuestra fuerza es el pueblo, nuestro motivo es el bienestar del pueblo.”
La presidenta subrayó que su gobierno se basa en la participación y el respaldo popular, colocando al pueblo como el eje de sus decisiones. - “Somos optimistas, porque ese día, 2 de abril, no tendrían que aplicarse aranceles a México.”
Refiriéndose a la moratoria arancelaria, Sheinbaum explicó que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá exime a México de tarifas recíprocas, mostrando confianza en la relación comercial. - “Es menester fortalecer nuestra relación económica, respetando nuestras soberanías, en vez de confrontarnos.”
Propuso una visión de colaboración económica con Estados Unidos, evitando conflictos y promoviendo la complementariedad entre ambas naciones. - “No tenemos, ni tendremos intención de perjudicar a Estados Unidos.”
En un gesto de buena voluntad, Sheinbaum expresó su disposición a cooperar, especialmente en temas como el combate al tráfico de fentanilo, por razones humanitarias. - “El 80% de los mexicanos que van a Estados Unidos contribuyen a su economía.”
Citando un estudio del Instituto Cato, defendió el aporte de los migrantes mexicanos y rechazó narrativas que los criminalizan. - “Por primera vez en la historia, el próximo 1 de junio, el pueblo de México elegirá a sus jueces, magistrados y ministros.”
Anunció con entusiasmo la reforma al Poder Judicial, destacando este hito como un avance democrático sin precedentes. - “Estamos resueltos a colaborar con Estados Unidos en todos los ámbitos, especialmente ante el grave problema de consumo de drogas sintéticas.”
Reafirmó el compromiso de su gobierno para trabajar con su vecino del norte en la lucha contra el fentanilo, priorizando la seguridad de ambos países. - “México es un gran país con un pueblo digno y valeroso.”
Cerró su discurso con un mensaje de orgullo nacional, exaltando la fortaleza y la unidad del pueblo mexicano como la base de su proyecto de gobierno.
La asamblea, que comenzó a las 12:00 horas, se desarrolló en un ambiente festivo, con presentaciones musicales de mariachis y artistas como La Vecindad Santanera, y contó con la presencia de gobernadores de oposición y aliados, como Samuel García (Nuevo León), Mauricio Kuri (Querétaro) y María Teresa Jiménez (Aguascalientes), mostrando un respaldo transversal. El evento transcurrió de manera pacífica, con saldo blanco, y fue visto como una demostración de unidad nacional frente a las presiones externas.