Gobierno del Estado de México impulsa reforma para fortalecer a la Cruz Roja Mexicana

Publicada: Autor:

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, trabaja en una iniciativa de reforma que busca establecer un sistema de recaudación indirecta a través del pago del refrendo vehicular, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas de la Cruz Roja Mexicana en la entidad, sin afectar las finanzas públicas, anunció Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno.
Durante la ceremonia de arranque de la Colecta Nacional 2025 de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Duarte Olivares destacó la relevancia de esta institución que, a lo largo de décadas, ha sido un pilar para los mexicanos en momentos de crisis. “Cruz Roja Mexicana es una gran institución que está permanentemente cuando los mexicanos la requieren; es producto del esfuerzo, el trabajo, la coordinación y, sobre todo, de la confianza de los mexicanos”, expresó.
La iniciativa propuesta consiste en destinar una fracción del pago que los contribuyentes realizan por el refrendo vehicular a un fondo especial para la Cruz Roja Mexicana. Este mecanismo, que requiere la aprobación del Congreso local, permitirá ampliar la cobertura de atención de la institución en el Estado de México, beneficiando tanto a los mexiquenses como a quienes, sin serlo, realizan este trámite en la entidad. “Tenemos ya prácticamente la redacción, estoy seguro que vamos a tener aliadas y aliados en el Congreso local para que en la parte fiscal sea una realidad”, adelantó el secretario.
Duarte Olivares subrayó que esta acción se enmarca en las instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez para reactivar la colaboración entre el gobierno estatal y Cruz Roja Mexicana, una institución que ha enfrentado terremotos, huracanes e incendios, manteniendo la confianza ciudadana. “Sin duda, la Cruz Roja es de esas instituciones que han pasado décadas y mantiene esa confianza de los ciudadanos”, afirmó.
Por su parte, Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, agradeció el respaldo del gobierno mexiquense y destacó la importancia de la entidad en la labor humanitaria de la institución. “El apoyo de la sociedad y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez son fundamentales para que podamos seguir adelante con nuestra misión”, señaló.
En el evento también se reconoció el impulso del secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, quien ha promovido la reactivación de la Colecta Escolar, suspendida desde la pandemia por Covid-19. Jorge Alberto Forastieri Muñoz, vicepresidente nacional y delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, explicó que esta iniciativa ahora busca fomentar valores de altruismo, solidaridad y humanidad entre los estudiantes de primaria, inculcando una cultura de donación desde temprana edad.
Asimismo, Forastieri Muñoz extendió un reconocimiento al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por su labor en la promoción de la donación entre los servidores públicos, un esfuerzo que se traduce en acciones concretas para atender emergencias, desastres naturales y programas humanitarios que benefician a las comunidades mexiquenses.
El evento contó con la presencia de diputados, funcionarios estatales y municipales, líderes empresariales y representantes de organizaciones civiles, quienes reafirmaron su respaldo a una institución que lleva 115 años de labor humanitaria en México y 111 en el Estado de México. 





Temas Clave