Toluca, EdoMéx.- A unos días de que el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) emita la convocatoria para la sucesión en la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios y Cultura mexiquense, la bancada de MORENA en la LXII Legislatura de la entidad presentó una iniciativa para reformar la ley universitaria y disminuir los requisitos para ser rector.
El diputado Octavio Martínez Vargas de MORENA fue quien presentó la iniciativa para modificar la fracción VI del artículo 29 de la ley de la UAEMéx que a la letra exige tener por lo menos cinco años ininterrumpidos de antigüedad como personal de la Universidad, prestando sus servicios a ésta de jornada completa al menos un año antes de la elección.
La intención de los morenistas es eliminar el requisito de haber prestado servicios a jornada completa (tiempo completo) al menos durante un año antes de la elección. Con la reforma propuesta cualquier profesor que tenga maestría y definitividad en una simple asignatura podría inscribirse para competir por la rectoría de la UAEMéx.
Los argumentos de MORENA para mutilar la fracción VI del artículo 29 de la ley universitaria se basan en generalidades y no entienden la razón de ser del requisito de cuando menos un año de trabajo a tiempo completo en la Universidad. No se trata solamente de garantizar el arraigo institucional de quien se convierta en rector o rectora, sino de conocer las entrañas de la Universidad y la Academia.
Los diputados de MORENA pretenden dar a la UAEMéx un tratamiento político como si fuera un ayuntamiento en disputa. Octavio Martínez habla de que el mencionado requisito margina de la posibilidad de ser rector o rectora a miles de docentes con gran trayectoria que además son grandes profesionistas, pero ninguno de esos méritos son suficientes para gobernar a la UAEMéx.
La propuesta de los diputados de MORENA, además de absurda, viola la autonomía universitaria pues pasa por encima del Consejo Universitario (máximo órgano de gobierno de la institución). Pero lo más grave es que se menosprecia a la comunidad universitaria integrada por cerca de 100 mil estudiantes y más de 20 mil docentes y administrativos.
Apenas el diputado presentó la propuesta, los aires de la elección universitaria se enrarecieron con el inconfundible tufo de la intromisión. ¿Por qué lanzan esta reforma a unos días de que el Consejo Universitario emita la convocatoria? ¿A quién le quieren abrir la puerta a la Rectoría?
Ante la evidente molestia del diputado Octavio Martínez, la congresista del Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas, subió a la tribuna mexiquense y denuncio que manos externas están queriendo intervenir en el proceso de sucesión universitaria, por lo que hizo un llamado enérgico para que saquen las manos del proceso electivo y respeten la autonomía universitaria.
La iniciativa fue enviada a la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su análisis, discusión y dictamen. La celeridad con la que dicha comisión trate este asunto revelará las intenciones de MORENA. La propia legisladora Ruth Salinas de MC pidió mesura a los diputados de la mayoría morenista: por el bien de la Universidad presenten la iniciativa en otro momento, no cuando está en puerta el proceso de sucesión.
De aprobarse la iniciativa, en un claro albazo legislativo, los diputados de morena estarán jugando con fuego y poniendo en riesgo la integridad del proceso al politizarlo partidistamente haciendo a un lado la democracia universitaria, cuyo espíritu, formas y fondo son muy diferentes y se basa en la autonomía y el autogobierno.