Inician negociaciones de paz en Ucrania tras llamada entre Putin y Trump

Publicada: Autor:
Comparte:

Finalmente este 12 de febrero del 2025, los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump, sostuvieron un diálogo directo vía telefónica, por espacio de hora y media, donde, entre otros temas, habrían confirmado la necesidad y disposición de iniciar diálogos para concretar un acuerdo de paz a largo plazo, respecto al conflicto bélico que persiste con Ucrania.

A través de sus canales oficiales, ambos mandatarios confirmaron el diálogo cordial, donde no solo podría finalmente empezar a reconocerse el triunfo ruso y aceptar sus condiciones de paz, sino que además los gobiernos de EEUU y Rusia habrían externado la intención de colaborar juntos como naciones más allá del conflicto que persiste en el Dombás.

Trump confirma negociaciones de paz

El presidente estadounidense, confirmó el acuerdo con Putin para buscar una solución pacífica al conflicto con Ucrania, para lo cual se acordó «que nuestros respectivos equipos inicien negociaciones de inmediato».

El republicano confirmó que ha conformado ya un equipo de negociación integrado por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Director de la CIA John Ratcliffe, el Asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz, además del Enviado Especial Steve Witkoff, quien ayer concretó con rapidez un acuerdo que permitió la liberación del estadounidense Marc Fogel.

«Estoy convencido, que serán un éxito», declaró Trump en Truth respecto a las negociaciones, añadiendo que «millones de personas han muerto en una guerra que no habría sucedido si yo fuera Presidente, pero sucedió, por lo que debe terminar».

El tono de Trump respecto a Putin, fue de mutuo respeto, y también agradecimiento, tanto por la llamada, así como por el gesto que tuvo con la inmediata liberación de Fogel.

«Ambos reflexionamos sobre la gran historia de nuestras naciones y el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió decenas de millones de personas y nosotros también perdimos a muchas otras. Hablamos de las fortalezas de nuestras respectivas naciones y del gran beneficio que algún día obtendremos al trabajar juntos», destacó Trump, quien también le reconoció a Putin la coincidencia en hacer que prevalezca «el sentido común».

Trump también confirmó que entablaría de inmediato pláticas con Volodímir Zelensky, para informarle de la conversación.

Kremlin confirma entendimiento

A través de los canales oficiales del gobierno ruso, también se confirmó el diálogo con el presidente estadounidense, reiterando que una exigencia central de Rusia, es «eliminar las causas profundas del conflicto»; así como alcanzar una solución de «paz a largo plazo».

«El presidente ruso también apoyó una de las principales tesis del jefe de Estado estadounidense: que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos», subrayó la sede del gobierno ruso a través de un comunicado.

Confirmando de igual forma lo señalado por Trump, se ratificó la invitación mutua para sostener un encuentro personal entre ambos mandatarios, además de confirmar el diálogo respecto a otros temas, como el programa nuclear iraní y la «situación en Oriente Medio».

Zelensky fue informado

El presidente de facto de Ucrania, de igual manera confirmó en sus redes sociales la conversación telefónica que sostuvo con Trump, reiterando que «nadie desea más la paz que Ucrania».

Zelensky confirmó que su gobierno está de acuerdo también con dar inicio a un proceso de conversaciones de paz, «como dijo el presidente Trump, hagámoslo», señaló.

El líder del gobierno de Kiev de igual forma reconoció la conversación con el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, respecto a la «preparación de un nuevo documento sobre seguridad, cooperación económica y asociación en materia de recursos», lo cual podría estar confirmando una de las exigencias centrales de indemnización de Washington, que viene reclamando acceso a las «tierras raras» que poseen las minas de Ucrania, como forma de compensación por los gastos derivados del apoyo financiero y militar al ejército ucraniano en años pasados.

La paz más cerca que nunca

Aunque ha habido diversos intentos de alcanzar un acuerdo de paz, parece que finalmente se tienen todas las condiciones para avanzar hacia una negociación que de origen a una paz duradera, que ha sido una de las exigencias centrales de Rusia.

Debido a declaraciones del Secretario de Defensa de los EEUU, Pete Hegseth, durante la 26ª reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania celebrada hoy en Bruselas, se confirma el reconocimiento de que finalmente también se estarían aceptando dos exigencias clave del gobierno ruso: la primera de ellas respecto a la imposibilidad de regresar a las fronteras del 2014, y respetar «la realidad en el campo de batalla»; es decir, realizar una nueva definición fronteriza conforme a la situación de la línea de combate.

De igual forma reconoció también en la mesa, con presencia de representantes de Ucrania y otros ejército de Europa, que tampoco es realista pugnar por el ingreso de Ucrania a la OTAN, si se busca alcanzar la paz, ratificando así la disposición de respetar otra de las exigencias centrales del gobierno de Putin.

Hegseth también fue enfático en señalar que no se está contemplando la incursión de tropas estadounidenses en territorio ucraniano, y también ratificó la intención de aceptar la exigencia rusa de que tampoco se realice un despligue de tropas de la OTAN en el territorio ucraniano.

Según declaraciones de Trump ante la prensa, ya se estarían empezando a afinar detalles para un posible encuentro con el presidente Putin, señalando a Arabia Saudita como un posible escenario «neutral» para llevar a cabo dicha reunión, donde se podría empezar a sellar de forma definitiva la paz en el Dombás.

 

Imagen ilustrativa generada con IA


Comparte:

Temas Clave