Enero de 2025 habría sido el mes más seguro en 8 años en el Estado de México

Publicada: Autor:
Comparte:

El Estado de México (Edomex) alcanzó en enero de 2025 un logro sin precedentes en materia de seguridad: registró el menor número de víctimas de homicidio doloso desde 2017, año en que se transformó la antigua Procuraduría en la Fiscalía General de Justicia estatal, según cifras oficiales.

Con 155 casos, este mes no solo refleja una reducción del 30.2% respecto a enero de 2024 —cuando hubo 222 víctimas—, sino que también consolida una tendencia a la baja durante cuatro meses consecutivos, algo nunca antes visto en la entidad .

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que este avance es resultado de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, un esfuerzo interinstitucional que integra a autoridades federales, estatales y municipales.

En estas reuniones —que ya suman 346 sesiones— participan actores clave como la Secretaría de Seguridad del Edomex, la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía estatal y el Centro Nacional de Inteligencia, entre otros . Gómez enfatizó que “el trabajo en equipo permitió transformar al estado” .

Cifras que reflejan un cambio histórico

El promedio diario de homicidios en enero de 2025 fue de 5 víctimas, la cifra más baja en ocho años. Este dato contrasta con los promedios anuales previos: 6.17 en 2024, 7.12 en 2023, y un máximo histórico de 7.83 en 2019 . Además, el número absoluto de eventos de homicidio doloso disminuyó un 28.8%, al pasar de 191 en enero de 2024 a 136 en el mismo mes de 2025, con un promedio mensual de 4.39 casos diarios, el más bajo desde 2017 .

A nivel nacional, el Edomex destacó como la entidad con la mayor reducción porcentual (24.6%) en homicidios entre diciembre de 2024 y enero de 2025, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) . No obstante, sigue ocupando el tercer lugar en el país en número total de casos, detrás de Guanajuato y Baja California . Este contraste subraya la complejidad de un problema que aún concentra el 53.1% de los homicidios en siete estados .

Autoridades atribuyen el éxito a acciones operativas como el análisis de inteligencia, el despliegue de fuerzas de seguridad en municipios críticos —Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, entre otros— y la colaboración con instituciones federales . A esto se suman programas nacionales como “Sí al desarme, sí a la paz”, que ha recolectado más de 540 armas en el país, incluyendo algunas de uso exclusivo militar .

Si bien los resultados son alentadores, la gobernadora Gómez reconoció que el reto es mantener esta tendencia. “El compromiso es seguir reduciendo la violencia”, afirmó, señalando que la meta es fortalecer las investigaciones y la coordinación intergubernamental . Con un enfoque en causas estructurales y una mayor presencia policial, el Edomex busca no solo mejorar sus indicadores, sino transformar la percepción de seguridad entre sus 17 millones de habitantes.


Comparte:





Temas Clave