Desde el Estado de México se coordina estrategia nacional contra incendios forestales

Publicada: Autor:
Comparte:

Este jueves se llevó a cabo en el Estado de México la Reunión Nacional de Protección Civil 2025, un evento crucial para coordinar y fortalecer las estrategias de prevención y respuesta ante emergencias y desastres naturales en todo el país.

El Secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, destacó que el objetivo es establecer un frente común contra los incendios forestales, un fenómeno que, según las previsiones, podría intensificarse durante este año.

Entre los puntos más destacados de la agenda se encontraron:

  • Preparación para la Temporada de Incendios Forestales: Con el inicio de la temporada de incendios en el horizonte, se discutieron medidas preventivas, incluyendo la capacitación de brigadas, la adquisición de equipo especializado y la implementación de sistemas de alerta temprana.
  • Coordinación Interinstitucional: Se resaltó la necesidad de una mejor coordinación entre las diferentes entidades gubernamentales y organizaciones civiles para una respuesta más eficaz y rápida ante emergencias. Se firmaron acuerdos para compartir recursos y conocimientos.
  • Innovación y Tecnología: La incorporación de nuevas tecnologías en la gestión de riesgos fue un tema central. Se presentaron avances en sistemas de monitoreo satelital y aplicaciones para la comunicación en zonas afectadas.
  • Educación y Sensibilización Comunitaria: Se propuso aumentar los esfuerzos en programas educativos para la población, enfocados en la prevención y en cómo actuar en caso de emergencias, promoviendo una cultura de prevención.

El evento fue inaugurado por el Secretario de Protección Civil del Estado de México, quien subrayó, «Hoy no solo coordinamos esfuerzos; nos comprometemos a proteger a nuestras comunidades con la máxima eficiencia y responsabilidad». A lo largo de la reunión, se escucharon discursos que subrayaron la importancia de la proactividad y la colaboración, con especial énfasis en la protección de los bosques y la vida silvestre.

Los participantes acordaron un plan de acción que incluye:

  • La creación de un fondo especial para la prevención y combate de incendios forestales.
  • La actualización de los protocolos de respuesta ante emergencias naturales.
  • Campañas de concientización pública intensivas sobre el cuidado del medio ambiente y la prevención de incendios.

Se espera que los acuerdos de esta reunión se traduzcan en acciones concretas y eficientes, especialmente con la temporada de incendios a las puertas.


Comparte:





Temas Clave