Trump pospone imposición de aranceles contra México; amenaza a la Unión Europea

Publicada: Autor:
Comparte:

El presidente de EEUU, Donald J. Trump, ha anunciado este viernes que pospondrá la imposición de nuevos aranceles a México y Canadá, mientras que sigue firme en su postura contra China y advierte a la Unión Europea sobre posibles medidas similares.

Pospone Aranceles a México

El presidente Trump ha decidido aplazar la aplicación de nuevos aranceles a México, un cambio notable considerando las amenazas anteriores de imponer un arancel del 25% a todas las importaciones mexicanas si no se detenía el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos.

La nueva fecha tentativa para aplicar los aranceles, es el 18 de febrero próximo, señaló en declaraciones desde la Oficina Oval en la Casa Blanca.

Según reportes recientes, Trump ha expresado que México no tiene forma de evitar los aranceles a largo plazo, pero ha optado por un aplazamiento, posiblemente para evaluar los progresos o como parte de una estrategia de negociación más amplia.

Trump y otros países

La relación comercial entre Estados Unidos y China sigue siendo tensa. Trump ha mantenido su política de aranceles contra China, argumentando que el país asiático no ha hecho lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo, que ingresa a Estados Unidos a través de México y Canadá. Anteriormente, había anunciado un arancel adicional del 10% sobre los productos chinos por estas razones.

La postura de Trump sobre China se fundamenta en una batalla más amplia contra lo que considera prácticas comerciales desleales y la necesidad de proteger la industria nacional estadounidense.

Por otro lado, Trump ha lanzado advertencias a la Unión Europea (UE), insinuando que podría ser el próximo objetivo si no se abordan ciertos desequilibrios comerciales. Estas declaraciones apuntan a una crítica continua de la contribución de la UE en apoyo a conflictos internacionales como el de Ucrania y en temas de defensa dentro de la OTAN.

Trump ha exigido que los países europeos aumenten sus aportes financieros y comerciales, sugiriendo que aranceles podrían ser una herramienta para equilibrar la balanza comercial y asegurar mayor compromiso de parte de los aliados europeos.

 

Imagen ilustrativa generada con IA


Comparte:





Temas Clave