En un encuentro significativo celebrado hoy en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, junto a alcaldes de la región oriente de la entidad. El objetivo principal de la reunión fue la coordinación y puesta en marcha del Plan Maestro para el desarrollo integral de esta zona del Estado de México, conocida por sus desafíos en infraestructura y servicios básicos.
La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de este plan, enfatizando que «el oriente del Estado de México ha sido históricamente olvidado y hoy estamos aquí para cambiar esa realidad. Vamos a trabajar arduamente para garantizar servicios básicos como agua potable, drenaje, y mejoras en la vivienda a más de 10 millones de habitantes.»
Sheinbaum también mencionó que el gobierno federal apoyará con inversiones significativas para proyectos de infraestructura, salud y movilidad, subrayando la gira que realizará este fin de semana por municipios clave de la zona para supervisar la entrega de tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez asumió un papel central en la discusión, resaltando el compromiso del gobierno estatal en la ejecución de este plan. «Estamos aquí para trabajar de la mano con el Gobierno Federal y con cada uno de los municipios. La transformación de la zona oriente es una prioridad para nosotros; queremos ver una mejora tangible en la calidad de vida de nuestros ciudadanos,» afirmó Gómez.
La gobernadora mexiquense agregó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno es clave para alcanzar los objetivos propuestos, especialmente en áreas como el abasto de agua, donde se han identificado proyectos específicos para garantizar su suministro.
Delfina Gómez ha tratado de mantener vital la articulación de esta estrategia, coordinando esfuerzos entre los alcaldes presentes, incluyendo a aquellos de municipios como Los Reyes La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Texcoco y Ecatepec. Su enfoque ha sido no solo en la coordinación logística sino también en la escucha activa de las necesidades locales, asegurando que el Plan Maestro responda a las demandas específicas de cada municipio.
Gómez también ha sido elogiada por su capacidad para gestionar recursos, habiendo ya anunciado que el estado está listo para comenzar las obras este mismo año, con una visión clara hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social. «No solo estamos hablando de infraestructura; estamos hablando de justicia social, de llevar dignidad a cada hogar,» expresó durante la reunión, destacando la importancia de programas como el de salud que incluirá la presencia de laboratorios en los centros de salud para mejorar el diagnóstico y reducir la saturación hospitalaria.