Mujeres con Bienestar 2025, gobierno del Estado de México publica reglas del programa; $2 mil 500 bimestrales

Publicada: Autor:

El Gobierno del Estado de México, bajo la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca dar un paso significativo hacia la equidad de género, con el lanzamiento de las Reglas de Operación para el programa «Mujeres con Bienestar».

Este programa, gestionado por la Secretaría de Bienestar, ha sido diseñado para apoyar económicamente y socialmente a las mujeres en situación de vulnerabilidad dentro del territorio estatal.

Dirigido específicamente a mujeres de 18 a 62 años que viven en condiciones de pobreza y sin acceso a la seguridad social, «Mujeres con Bienestar» ofrece un estipendio bimestral de 2 mil 500 pesos. Este apoyo económico está pensado no solo para mejorar la calidad de vida de las beneficiarias sino también para empoderarlas financieramente.

Servicios y Beneficios Adicionales

Además del apoyo monetario, el programa incluye una amplia gama de servicios complementarios, todos orientados a promover la independencia y el bienestar integral de las mujeres. Entre estos servicios se destacan:

  • Tarifa preferencial en transporte público.
  • Seguro de vida.
  • Descuentos para el bienestar.
  • Capacitación digital y educación formal para concluir estudios de media superior y superior.
  • Servicios de salud que abarcan asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria.

Es importante señalar que estos servicios adicionales son gratuitos, aunque las beneficiarias deben asumir posibles comisiones bancarias por el manejo de la cuenta, aceptadas al firmar el acuse de recibo de los apoyos.

El programa no solo busca aliviar la carga económica de las mujeres en situación de pobreza sino también promover un contexto de igualdad, inclusión social, libre de discriminación y violencia. Se trata de una iniciativa que no solo contribuye al desarrollo económico individual sino que también fomenta un ambiente social más justo y equitativo.

Para garantizar la transparencia y la accesibilidad, las Reglas de Operación del programa están disponibles al público en el siguiente enlace:

https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/enero/ene242/ene242a.pdf

Este documento detalla todos los aspectos del programa, desde los criterios de elegibilidad hasta la forma en que se administrarán los recursos y servicios.

Resumen de las Reglas de Operación:

Elegibilidad: Mujeres de 18 a 62 años en pobreza y sin seguridad social en el Estado de México.
Apoyo Económico: 2 mil 500 pesos cada dos meses.
Servicios Integrales: Incluyen transporte, educación, salud y más, todos gratuitos salvo por posibles comisiones bancarias.
Objetivos: Promover igualdad, inclusión, y bienestar, contribuyendo a la erradicación de la discriminación y violencia contra las mujeres.
Transparencia: Las reglas están públicamente accesibles para garantizar la transparencia en la gestión del programa.

A partir de este reglamento, se anticipa que en próximos días se formulen también las convocatorias públicas correspondientes para acceder al programa.






Temas Clave