En un anuncio que ha capturado la atención de los mexicanos ávidos de conectividad, Elon Musk ha revelado la llegada de Starlink Mini a México. Este servicio de internet satelital, conocido por su capacidad para ofrecer conexiones de alta velocidad en lugares remotos, ahora se puede llevar en una mochila, prometiendo una revolución en el acceso a internet en todo el país.
Starlink Mini es la versión más compacta del ya conocido servicio de internet satelital de SpaceX. Diseñado para ser portátil, este dispositivo permite a los usuarios disfrutar de internet de alta velocidad en cualquier lugar, sin las limitaciones de las infraestructuras tradicionales. Con dimensiones que lo hacen comparable a una computadora portátil – 430 mm de longitud, 334 mm de anchura y 79 mm de altura – Starlink Mini se presenta como una solución ideal para viajeros, nómadas digitales, y cualquier persona que necesite una conexión confiable fuera de las zonas urbanas.
El Starlink Mini no es solo pequeño; también es poderoso. Promete velocidades de descarga superiores a los 100 Mbps, con una latencia que permite actividades en línea que antes eran un desafío en zonas sin cobertura. Viene equipado con un router Wi-Fi 5 incorporado, soporte para hasta 128 dispositivos, y protección IP67 contra polvo y agua, lo que asegura su durabilidad incluso en entornos adversos. El consumo de energía también se ha optimizado, haciéndolo compatible con fuentes de alimentación portátiles como baterías de 100 W.
Mini en México! https://t.co/KyN7OKxJed
— Elon Musk (@elonmusk) January 30, 2025
El costo inicial de la antena Starlink Mini en México es de 4,999 pesos, un precio que incluye todo lo necesario para comenzar a disfrutar del servicio. Sin embargo, para activar la conexión, es necesario subscribirse a un plan mensual que varía según la necesidad del usuario. Los planes disponibles incluyen opciones de datos ilimitados para uso residencial o itinerante, con precios que comienzan desde los $800 mensuales. La disponibilidad se ha confirmado para todo el país, con algunas limitaciones en áreas con obstrucciones naturales significativas para la señal satelital, así como lista de espera en las ciudades más saturadas.
La llegada de Starlink Mini a México abre un nuevo capítulo en la democratización del acceso a internet. En un país donde muchos aún enfrentan desafíos para obtener una conexión estable, particularmente en zonas rurales, este servicio puede ser un parteaguas. No solo mejora la vida cotidiana, permitiendo acceso a educación, salud y entretenimiento digital, sino que también podría impulsar el desarrollo económico en comunidades previamente desconectadas.