Vinculan a proceso al sujeto que acosó a la presidenta Sheinbaum; esta podría ser su condena

Publicada: Autor:

La justicia capitalina vinculó a proceso a Uriel “N”, el hombre detenido el pasado 5 de noviembre tras protagonizar un acto de agresión física contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Centro Histórico.

El sujeto permanece recluido en el Reclusorio Preventivo Norte, bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, mientras avanza la investigación por presunto abuso sexual.

El incidente con la mandataria

El individuo —en aparente estado inconveniente— se acercó por detrás a la presidenta mientras esta saludaba a un grupo de ciudadanos. En ese momento, rodeó la cintura de la mandataria, intentó besarle el cuello y elevó sus manos hacia el pecho, acciones que quedaron registradas en video y generaron inmediata indignación pública.

La propia Sheinbaum presentó una denuncia formal, actualmente en fase de integración y pendiente de ratificación, lo que podría derivar en la tipificación del hecho como abuso sexual, conforme al Código Penal de la Ciudad de México.

Una segunda denuncia refuerza el caso

El mismo día del ataque, y en las inmediaciones del Zócalo capitalino, otra mujer denunció a Uriel “N” por una agresión de naturaleza similar. En este segundo caso, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México logró que el sujeto fuera vinculado a proceso por el delito de abuso sexual, al encontrarse elementos suficientes para acreditar su probable participación.

Ambas denuncias, aunque independientes, podrían ser acumuladas en un mismo proceso penal debido a su coincidencia temporal y al patrón de conducta, lo que permitiría aplicar penas agravadas por pluralidad de víctimas.

Qué pena podría enfrentar

El delito de abuso sexual, que incluye tocamientos o actos físicos no consentidos con fines lascivos, se castiga en la capital con penas de uno a seis años de prisión, además de multas de 100 a 300 días de salario mínimo y posibles inhabilitaciones.

Si la conducta se calificara únicamente como acoso sexual, las sanciones van de uno a tres años de cárcel, aunque el contexto y la reiteración de los actos harían más probable la clasificación de abuso sexual.

Dado que existen dos víctimas y las agresiones ocurrieron en un mismo contexto, el juez podría acumular las penas o incluso incrementarlas hasta en una cuarta parte, según lo establece el Código Penal local.

En caso de acreditarse ambos delitos como abuso sexual y de aplicarse agravantes por reincidencia o pluralidad de afectadas, la condena final podría oscilar entre cuatro y doce años de prisión, además de las multas correspondientes.

Por ahora, el proceso judicial sigue en desarrollo, con audiencias pendientes para la ratificación de la denuncia de la presidenta Sheinbaum y la eventual determinación de responsabilidades en los dos casos.








Temas Clave