Rescatan a hombre privado de su libertad en #Jilotepec; estaba desaparecido, lo levantó “La FM”

Publicada: Autor:

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre el rescate de Fernando Galindo Salvador, un transportista de 69 años que había sido reportado como desaparecido desde el 30 de octubre en Jilotepec. La víctima fue localizada con vida y en aparente buen estado de salud, tras un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

Detalles del secuestro

Fernando Galindo Salvador fue privado de su libertad el pasado 30 de octubre, afuera de una tienda de abarrotes en Jilotepec. Según las autoridades, cuatro hombres —uno de ellos armado con un rifle— lo obligaron a subir a un vehículo Nissan Tsuru blanco.

La víctima es padre del coordinador de taxistas en Jilotepec, afiliado a la Alianza de Autotransportistas Autónomos (AAA) de la República Mexicana, lo que da contexto al caso dentro de un ambiente de tensiones y extorsiones en el sector transportista.

Su desaparición provocó una rápida movilización de los transportistas locales, quienes bloquearon carreteras para exigir su localización y demandar mayor seguridad en la zona norte del Estado de México. Integrantes del colectivo Ciudadanos Unidos de la Zona Norte denunciaron un incremento en los casos de cobro de piso y amenazas contra el gremio.

El rescate y las detenciones

Tras labores de inteligencia, la FGJEM ubicó a Galindo Salvador en un inmueble del municipio de Jilotepec, donde fue rescatado sano y salvo. Actualmente se encuentra bajo resguardo ministerial y recibe atención médica y psicológica.

Durante el operativo fueron detenidos tres presuntos responsables, identificados como miembros de La Familia Michoacana (FM), grupo delictivo originario de Michoacán. Entre los capturados se encuentra Nery “N”, alias “El Moto”, señalado como operador regional de la organización criminal. De acuerdo con las investigaciones, su función consistía en “alinear” a taxistas de Jilotepec, Soyaniquilpan y Acambay mediante amenazas y secuestros de líderes para forzarlos a colaborar.

El caso se suma a una serie de ataques recientes contra transportistas en la región. El 29 de septiembre de 2025, dos taxistas fueron también secuestrados en Jilotepec por miembros de la misma célula; ambos fueron liberados tras la captura de Brayan “N” y Edgar “N”, igualmente vinculados a La Familia Michoacana.

La Familia Michoacana ha sido señalada en diversos informes oficiales por su expansión en el norte del Estado de México, donde controla actividades de extorsión, cobro de piso y narcotráfico. Las autoridades no han detallado si en este caso hubo exigencias económicas, aunque confirmaron que las investigaciones continúan para esclarecer la red completa de responsables.







Temas Clave