El fallecimiento de Francisco Pérez, conocido popularmente como “Medio Metro Original” o “Medio Metro de El Alto”, ha conmocionado a la comunidad sonidera de México. El bailarín fue encontrado sin vida la mañana del lunes en la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio, en el municipio de Puebla. Las autoridades estatales investigan el caso como un presunto homicidio.
Hallazgo e investigación inicial
El cuerpo fue localizado en una barranca o canal de riego al fondo de la calle 11 de Marzo, parcialmente sumergido en agua. Vestía de blanco y fue identificado por un tatuaje en el pecho. Según reportes preliminares, presentaba una lesión en la cabeza y signos de haber sido atacado; parte del cuerpo habría sido dañado por animales antes del arribo de los servicios de emergencia.
La Fiscalía General del Estado de Puebla inició una carpeta de investigación por homicidio y acordonó la zona para el levantamiento de evidencias. Aunque se ha mencionado la posibilidad de un atropellamiento, la principal línea apunta a una agresión directa. Hasta la tarde del 20 de octubre, no se reportaban detenidos ni sospechosos identificados.
Quién era el “Medio Metro Original”
Francisco Pérez era un animador y bailarín originario del Barrio El Alto, en Puebla. Nacido con acondroplasia, medía alrededor de un metro y se hizo conocido por su estilo carismático y sus pasos de baile únicos en los escenarios de la cumbia sonidera.
Pérez era reconocido por su estilo en los bailes populares y fiestas callejeras, y quien hizo famoso también varios pasos que hoy se usan ampliamente en el ámbito de los sonideros.
La noticia de su muerte generó una ola de mensajes de condolencia en plataformas digitales. Pérez representaba a muchos artistas que, sin alcanzar la fama comercial, se ganan el cariño del público por su cercanía y energía en los escenarios populares. Su trayectoria reflejaba la vitalidad de la cultura sonidera, un fenómeno que continúa siendo parte esencial de la identidad urbana en distintas regiones del país.
La Fiscalía continuará con las investigaciones para esclarecer las causas de su muerte.