Este lunes la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) emitió un comunicado informando sobre la detención de nueve personas sospechosas de pertenecer a una organización delictiva, en una serie de intervenciones llevadas a cabo en diferentes puntos del Estado de México.
Las acciones de seguridad, que involucraron a la SSEM, la Marina, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía Mexiquense y la Policía Municipal, tuvieron lugar en los municipios de Temoaya, Toluca y Otzolotepec. Entre los detenidos se encontraba un objetivo prioritario. Además, durante la operación se logró liberar a una madre y su hijo, quienes estaban privados de su libertad.
La investigación que llevó a la detención de varias personas involucradas en una red delictiva comenzó con un caso que conmovió a la comunidad: un homicidio múltiple ocurrido en Temoaya, en el Estado de México. El pasado 24 de septiembre de 2025, un cuádruple homicidio sacudió la localidad. Este trágico suceso sirvió como el punto de partida para una investigación en profundidad que buscaba esclarecer los hechos y detener a los responsables.
A raíz de este crimen, las autoridades iniciaron trabajos de investigación tanto en gabinete como en campo. Los elementos de la Unidad de Inteligencia y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), junto con la Marina, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía Mexiquense, se adentraron en un proceso de recopilación de información clave. Las pistas comenzaron a apuntar a un vehículo específico, un Nissan Sentra blanco, que parecía estar vinculado con el homicidio. Los investigadores utilizaron las imágenes de cámaras de videovigilancia para rastrear el trayecto del automóvil, y con base en esta información, se dio la alerta a las autoridades para estar preparadas ante un posible cruce de caminos o nuevos movimientos de los sospechosos.
A medida que se profundizaba la investigación, las fuerzas de seguridad lograron obtener más detalles sobre las personas involucradas en el crimen. Los esfuerzos se centraron en un cerco virtual y seguimiento en tiempo real, lo que permitió a las autoridades seguir al automóvil sospechoso a través de diferentes puntos del municipio de Otzolotepec, donde se esperaba que la unidad estuviera transitando.
Así fue como la investigación fue avanzando, y los operativos de búsqueda se extendieron más allá del homicidio, alcanzando el descubrimiento de más actividades ilícitas. Al final, la operación no solo desmanteló a varios miembros de la organización detrás de los crímenes, sino que también permitió liberar a una madre y su hijo que estaban siendo privados de su libertad, mientras las fuerzas de seguridad continuaban asegurando pruebas relacionadas con tráfico de drogas y otras actividades criminales.