Capturan a 3 sujetos de la banda de ‘Los Lagartos’; dedicados al hurto de vehículos

Publicada: Autor:

El 25 de septiembre de 2025, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención y vinculación a proceso de tres individuos involucrados en un caso de secuestro exprés con fines de robo en el municipio de Tecámac, Estado de México. Según el comunicado, las autoridades lograron identificar y aprehender a los presuntos responsables tras una exhaustiva investigación.

Los detenidos, identificados como Flavio César «N», Edwin Said «N» y Daniel «N», están acusados de participar en un secuestro perpetrado el pasado 8 de septiembre. Las víctimas, quienes viajaban a bordo de un vehículo marca Ford, fueron interceptadas en la colonia Cruz de Agua, ubicada en Tecámac. Los delincuentes, armados, amenazaron a las víctimas, las obligaron a descender del vehículo y se las llevaron a un inmueble en el municipio de Tecámac, donde posteriormente las liberaron.

La captura de los implicados fue posible gracias al trabajo coordinado de la FGJEM y las autoridades locales, quienes se apoyaron en el análisis de datos electrónicos. Durante el curso de la investigación, se determinó que los sujetos formaban parte de una banda delictiva denominada “Los Lagartos”, dedicada al robo de vehículos en diversas localidades del Estado de México. Además, los detenidos tienen vínculos con otros delitos.

El avance de la investigación también permitió la localización de un menor que había sido víctima del secuestro. La intervención de los agentes judiciales llevó al rescate del menor y a la detención de los sospechosos. En el mismo operativo, las autoridades identificaron a Mariana “N” y Kristal “N”, quienes podrían estar vinculadas con el delito.

Los acusados fueron ingresados en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde enfrentarán cargos ante un juez, quien dictó prisión preventiva mientras se cierra la investigación. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha exhortado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto delictivo a través de los canales establecidos, incluidos el correo electrónico y la línea telefónica de atención.

Este caso resalta el compromiso de las autoridades en la lucha contra la delincuencia organizada en la región, y su capacidad para aplicar tecnología y métodos de investigación avanzados en la resolución de crímenes. La FGJEM continúa trabajando para desmantelar estructuras criminales que operan en el Estado de México y garantizar la seguridad de los ciudadanos.







Temas Clave