Capturan a vicealmirante sobrino del ex Secretario de Marina y otros funcionarios por red criminal de huachicoleo

Publicada: Autor:

Un operativo conjunto de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), culminó con la detención de 14 personas presuntamente vinculadas a una red de contrabando de combustibles, conocida como “huachicol fiscal”.

Este caso está relacionado con el decomiso de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, Tamaulipas, en marzo de 2025, considerado uno de los mayores aseguramientos de combustible ilícito en la historia del país.

Entre los detenidos destaca el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán (titular de la Semar durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador). Farías Laguna fue comandante de la Décima Segunda Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, hasta enero de 2025.

En total fueron arrestados:

  • Manuel Roberto Farías Laguna – Vicealmirante de la Semar, presunto operador clave en la red.
  • Clímaco N. – Marino en activo, involucrado en logística.
  • Humberto Enrique N. – Marino en activo, señalado por facilitar operaciones ilícitas.
  • Sergio N. – Marino en activo, parte de la estructura criminal.
  • Carlos de Jesús N. – Marino en activo, acusado de participar en el trasiego de combustible.
  • Fernando Ernesto N. – Marino en activo, implicado en maniobras administrativas.
  • Francisco Javier N. – Marino retirado, ligado a la red de contrabando.
  • Endira Xóchitl N. – Exfuncionaria de aduanas, presunta facilitadora de documentación falsa.
  • Perla Elizabeth N. – Exfuncionaria de aduanas, involucrada en la evasión fiscal.
  • Anatalia N. – Exfuncionaria de aduanas, señalada por operaciones logísticas.
  • Ismael N. – Exfuncionario de aduanas, acusado de colaborar en el esquema.
  • Anuar N. – Exfuncionario de aduanas, parte de la red administrativa.
  • Héctor Manuel N. – Empresario, apoderado legal de Mefra Fletes y secretario de Autolíneas Roca, empresas clave en el trasiego de combustible.
  • José N. – Empresario, operador financiero y accionista en la red.

Asimismo, el 4 de septiembre fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Tampico. Las autoridades también buscan a Fernando Farías Laguna, hermano del vicealmirante, considerado objetivo prioritario.

De acuerdo con las investigaciones, la red operaba desde al menos octubre de 2023 mediante empresas fachada, entre ellas Intamza S.A. de C.V. y Mefra Fletes, que importaban combustible desde Texas, Estados Unidos, declarando falsamente que se trataba de aditivos para aceites lubricantes. Este esquema les permitía evadir el IEPS y el IVA, provocando pérdidas fiscales por miles de millones de pesos.

La organización incluía agentes aduanales, autoridades portuarias, empresarios y gasolineras que distribuían el combustible ilícito. Durante el operativo, que se extendió a la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, las autoridades congelaron cuentas bancarias con cientos de millones de pesos y aseguraron propiedades, vehículos de lujo y otros bienes relacionados con la red.

El caso ha sido relacionado con los asesinatos del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar y de Magaly Janet Nava Ramos, auxiliar de la FGR, ocurridos en octubre y noviembre de 2024. Rubén Guerrero, habría sido quien empezó a denunciar esta red delincuencial, que habría operado con total impunidad bajo el periodo del Secretario de Marina Rafael Ojeda, durante el sexenio pasado.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, señaló que las detenciones son “solo el comienzo” y que se han solicitado más de 200 órdenes de aprehensión contra otros posibles involucrados. Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, reafirmó la política de cero tolerancia a la corrupción y sostuvo que estos casos no representan a la institución.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó que Rafael Ojeda Durán ha colaborado con la investigación, solicitando que se indague a todos los responsables sin distinción.






Temas Clave