Capturan al líder de la ‘Unión 300’, objetivo prioritario de la Fiscalía Mexiquense

Publicada: Autor:
Comparte:

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), lograron la detención de Luis Alberto “N”, considerado uno de los principales líderes de la organización social autodenominada “Sindicato Los 300” y/o “Unión 300”. La aprehensión tuvo lugar en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México.

De acuerdo con la FGJEM, Luis Alberto “N” es investigado por su probable participación en los delitos de despojo y extorsión, particularmente en los municipios de Tecámac y Ecatepec. Las autoridades mexiquenses señalan que este individuo habría intentado ocultarse en la capital del país para evadir la acción de la justicia.

La detención forma parte de la Operación “Restitución” y la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, programas implementados por la FGJEM para enfrentar el delito de despojo de inmuebles en la región del Valle de México. Tras ser ubicado y detenido con el apoyo de las autoridades capitalinas, el imputado fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de la autoridad judicial.

Según las investigaciones, el 6 de julio de 2024 Luis Alberto “N” habría acudido, junto a otro sujeto, a un domicilio del Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, presentándose como integrante de “Los 300”. Esta acción derivó en una denuncia por extorsión y en la posterior obtención de una orden de aprehensión por parte del Ministerio Público.

Asimismo, las autoridades cuentan con información que vincula a Luis Alberto “N” y a su primo, también detenido, con diversas acciones de despojo en colonias de Tecámac y Ecatepec. La FGJEM ha identificado y detenido a varios integrantes de dicha organización, entre ellos Luis Alfaro “N” alias “Conejo”, Edwin Israel “N” alias “Conejito”, Jorge “N” y un menor de edad.

Como parte de la Operación “Restitución”, la Fiscalía mexiquense ha ejercido acción penal contra 31 objetivos prioritarios por su presunta relación con delitos patrimoniales. De estos, 13 eran servidores públicos o figuras de autoridad en funciones al momento de los hechos. Los 18 restantes han sido identificados como líderes o miembros relevantes de diversas agrupaciones sociales o criminales, entre ellas “USON”, “GOPEZ”, “Sindicato 22 de Octubre”, “Los Gastones”, “AMOS” y la propia “Unión 300”.

Hasta la fecha, a través de estas estrategias, han sido asegurados 580 inmuebles en condición de despojo, de los cuales 210 ya han sido restituidos a sus legítimos propietarios. Las investigaciones continúan para deslindar responsabilidades y avanzar en la recuperación de más bienes.


Comparte:





Temas Clave