La mañana de este martes, un ataque armado segó la vida de Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, y de su esposo, frente a su domicilio en la zona centro del municipio. El atentado, ocurrido alrededor de las 11:00 horas, dejó también a uno de sus hijos gravemente herido. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán abrió una investigación por feminicidio y homicidio, sin que hasta el momento se reporten detenciones.
Un crimen en el corazón de Tierra Caliente
El municipio de Tepalcatepec, ubicado en la región de Tierra Caliente, es un punto estratégico para el crimen organizado debido a su posición en rutas de tráfico de drogas y su historial de enfrentamientos entre cárteles. Al menos siete grupos criminales, incluyendo el Cártel de Tepalcatepec, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras, disputan el control de la zona, generando un clima de inseguridad que afecta a civiles y autoridades por igual.
Este asesinato ocurre apenas 11 días después del homicidio de Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro, lo que subraya la vulnerabilidad de los funcionarios públicos en Michoacán.
¿Quién era Martha Laura Mendoza?
Martha Laura Mendoza, militante de Morena, gobernaba Tepalcatepec por segunda ocasión. En 2021, logró un triunfo electoral por un margen mínimo, representando al partido Fuerza por México. En 2024, fue reelegida bajo la coalición Morena-PVEM-PT.
Su gestión, sin embargo, estuvo bajo escrutinio debido a su relación familiar con Juan José Farías Álvarez, alias «El Abuelo Farías», líder del Cártel de Tepalcatepec. Mendoza era hermana de Blanca Yesenia Mendoza, esposa de Farías, un vínculo que la Fiscalía General de la República (FGR) considera relevante en la investigación del crimen.
El papel de «El Abuelo Farías»
Juan José Farías, conocido como «El Abuelo», es una figura central en el crimen organizado de Michoacán. Con un pasado como sicario del Cártel de los Valencia y exaliado de Nemesio Oseguera Cervantes («El Mencho») del CJNG, Farías fundó el Cártel de Tepalcatepec tras romper con el CJNG en 2018.
Su organización controla el tráfico de cocaína en la región, utilizando rutas marítimas y aéreas para transportar droga hacia Estados Unidos. Farías ha sido detenido en varias ocasiones, pero ha recuperado su libertad, y su influencia en Tepalcatepec se extiende a la política local, como lo evidencia la trayectoria de su hermano, Uriel Farías, exalcalde y actual regidor del municipio.
Líneas de investigación
La FGE y la FGR exploran varias hipótesis sobre el móvil del asesinato. Una de ellas apunta al vínculo de Mendoza con el Cártel de Tepalcatepec, liderado por su cuñado, y posibles actividades ilícitas como lavado de dinero o extorsión.
Otra línea considera la posibilidad de un ajuste de cuentas por parte de grupos rivales, como el CJNG, que recientemente intentó atacar Tepalcatepec. La falta de detenidos y la complejidad de la red criminal en la región dificultan el esclarecimiento inmediato del caso.