Captura de ‘El 200’: Un nuevo golpe a la estructura de Los Chapitos

Publicada: Autor:
Comparte:

En un operativo conjunto llevado a cabo en la madrugada del 20 de febrero de 2025, fuerzas federales mexicanas lograron la detención de Kevin Alonso “N”, alias “El 200”, identificado como el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos. Este arresto, realizado en Culiacán, Sinaloa, representa un nuevo revés para la organización criminal heredada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en un contexto de creciente presión por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses.

La captura de “El 200” tuvo lugar en la sindicatura de Culiacancito, una zona rural al norte de la capital sinaloense, tras semanas de labores de inteligencia coordinadas entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea. Según fuentes oficiales, el despliegue incluyó un cerco terrestre y vigilancia aérea que impidió cualquier posibilidad de escape. Al momento de su detención, Kevin Alonso portaba armamento de alto calibre y equipo táctico, lo que subraya su papel clave dentro de la estructura operativa de Los Chapitos.

El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, confirmó la noticia a través de redes sociales, destacando que “El 200” no solo era responsable de la seguridad personal de Iván Archivaldo, sino que también coordinaba la adquisición de armas y municiones para el grupo. Este arresto se suma a una serie de detenciones de alto perfil que han debilitado progresivamente a la facción, incluyendo la captura de José Ángel “El Güerito” Canobbio Inzunza apenas un día antes, el 19 de febrero, en el sector de Las Quintas, también en Culiacán.

La detención de “El 200” llega en un momento crítico para Los Chapitos, quienes han enfrentado una combinación de operativos gubernamentales y conflictos internos dentro del Cártel de Sinaloa. Desde la extradición de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos en septiembre de 2023, seguida por la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, en noviembre del mismo año, la organización ha perdido a varios de sus operadores más importantes. A esto se suma la guerra fratricida con la facción de La Mayiza, liderada por Ismael “El Mayito Flaco” Zambada, que ha dejado cientos de víctimas y un estado de Sinaloa sumido en la incertidumbre desde septiembre de 2024.

La caída de “El 200” podría tener un impacto significativo en la capacidad operativa de Los Chapitos, especialmente en lo que respecta a su red de protección y logística. Iván Archivaldo, el hijo de “El Chapo” con mayor influencia dentro del grupo, ha dependido históricamente de figuras como Kevin Alonso para mantener el control territorial y enfrentar tanto a las fuerzas de seguridad como a sus rivales dentro del cártel. Sin embargo, con cada captura, la estructura de mando se fragmenta, dejando al descubierto las vulnerabilidades de una organización que alguna vez fue vista como intocable.

Si bien las autoridades aún no han confirmado si “El 200” será extraditado, su detención abre la puerta a nuevas investigaciones que podrían revelar más detalles sobre las operaciones de Los Chapitos, desde el tráfico de drogas hasta la red de complicidades que les ha permitido operar durante años.


Comparte:

Temas Clave