Cumplen segunda orden de captura contra alcalde de Santo Tomás de los Plátanos

Publicada: Autor:
Comparte:

Pedro Luis «N», conocido públicamente como «El Wicho», alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, ha sido objeto de una segunda orden de captura, esta vez por el delito de extorsión. La acción judicial marca un nuevo episodio en una serie de controversias que han envuelto al municipio desde la toma de protesta del alcalde.

Pedro Luis «N» ya había sido detenido anteriormente bajo la operación «Enjambre», una iniciativa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) contra la corrupción y el crimen organizado en la administración pública local. Su detención inicial fue por presuntos vínculos con el grupo criminal «La Familia Michoacana» y por su implicación en delitos como secuestro. Sin embargo, «El Wicho» logró escapar durante su toma de protesta en diciembre de 2024, un acto que fue capturado en video y ampliamente difundido, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra la impunidad en la región.

La segunda orden de captura se ejecutó en la noche del 17 de febrero de 2025, según informes oficiales, por cargos específicos de extorsión, un delito que, según la fiscalía, Pedro Luis «N» cometió durante su campaña electoral y al inicio de su mandato. Se alega que utilizó su posición y posibles conexiones con grupos delictivos para intimidar y extorsionar a comerciantes y ciudadanos de Santo Tomás de los Plátanos.

La operación para cumplimentar esta orden de captura se llevó a cabo en Valle de Bravo, donde «El Wicho» estaba oculto tras su fuga inicial. Fuentes cercanas a la investigación señalan que la captura fue el resultado de un trabajo de inteligencia que incluyó vigilancia y la colaboración de varias agencias de seguridad.

La FGJEM ha indicado que la investigación no se detiene con esta captura. Aparte de los cargos de extorsión, se están revisando posibles conexiones adicionales con actividades delictivas, incluyendo el uso de recursos públicos para financiamiento ilegal y la protección de miembros de «La Familia Michoacana» a través de la estructura municipal.


Comparte:

Temas Clave