En una audiencia judicial celebrada el 29 de enero, Rodolfo «Fofo» Márquez, famoso influencer de 26 años, fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa. La sentencia, dictada por un juez del Estado de México, convierte a una figura popular en internet en un ejemplo de las consecuencias legales de la violencia de género.
El caso de Márquez capturó la atención pública luego de que un video se hiciera viral, mostrando al influencer agrediendo físicamente a una mujer de 52 años, identificada solo como Edith ‘N’, en el estacionamiento de una plaza comercial en Naucalpan. El conflicto surgió cuando Edith accidentalmente golpeó el espejo lateral del vehículo de Márquez, lo que desencadenó una respuesta violenta por parte del ahora condenado.
Tras ser hallado culpable, el Ministerio Público solicitó la pena máxima; sin embargo, la sentencia fue de 17 años y 6 meses, junto con una multa de 67,313.40 pesos y una reparación del daño por 277,400 pesos.
La posibilidad de reducción de la pena se había considerado si Márquez aceptaba un procedimiento abreviado, pero al negarse a finales de 2024, el proceso legal continuó sin alteraciones.
Durante la audiencia, Edith expresó sentirse amenazada e intimidada por la familia de Márquez, temiendo por su seguridad después de haber impulsado la acción legal en su contra. Este sentimiento de inseguridad subraya el impacto emocional y personal que estos eventos tienen en las víctimas de violencia.
El juez basó su decisión en la clara evidencia presentada, incluido el video del incidente, reiterando el compromiso del Estado Mexicano con la protección de las mujeres. «Que le quede claro al acusado que el Estado protege a las mujeres (…) Tenemos la obligación de velar por los derechos de las mujeres», declaró la Ministerio Público, destacando la seriedad con la que se toman estos casos.
Imagen ilustrativa generada vía IA