En un operativo coordinado entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), fue detenido Mario Iván “N”, investigado por su presunta participación en el delito de trata de personas, específicamente en la modalidad de pornografía infantil. La aprehensión se llevó a cabo tras el cumplimiento de una orden judicial emitida por las autoridades competentes.
La investigación que condujo a la captura del sospechoso se inició en octubre de 2022, cuando la FGJEM recibió una denuncia presentada por la Dirección General Científica de la Guardia Nacional (GN). Dicha denuncia se basó en un reporte generado por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), el cual alertaba sobre la posible comisión de un delito relacionado con la explotación de menores.
El caso tomó forma a partir de una notificación enviada por la empresa Google en agosto de 2022, en la que se informaba sobre actividades sospechosas de un usuario que empleaba dos cuentas de correo electrónico. Este individuo había utilizado el servicio de “Google Fotos” para almacenar presuntamente imágenes de contenido sexual en las que aparecían menores de edad. Tras un análisis pericial, se confirmó que el material en cuestión correspondía a pornografía infantil y abuso sexual, lo que activó una investigación más profunda.
Los peritajes técnicos y científicos realizados por expertos en medicina legal determinaron que, al menos, dos de los archivos incautados correspondían a menores de 10 años de edad. Estos hallazgos reforzaron la gravedad del caso y permitieron al Ministerio Público recabar las pruebas necesarias para solicitar a la Autoridad Judicial la emisión de una orden de aprehensión en contra de Mario Iván “N”.
El detenido fue identificado como presunto responsable del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil, específicamente por el almacenamiento de material sin fines de comercialización. Tras su captura, fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán, donde quedó a disposición de un juez que determinará su situación jurídica en los próximos días.
Cabe destacar que, de acuerdo con el principio de presunción de inocencia, Mario Iván “N” debe ser considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario en un juicio y se dicte una sentencia condenatoria en su contra. Este caso refleja la importancia de la colaboración interinstitucional y el uso de tecnología para combatir delitos tan graves como la explotación infantil, así como la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de protección para los menores de edad.