UAEMéx lleva jornadas de salud integral a sus campus: vacunación, detección de cáncer y apoyo mental gratuito

Publicada: Autor:

Dirección de Salud Universitaria atiende necesidades específicas de cada espacio académico; incluye Caravana de Servicios con becas y empleabilidad

Toluca, EdoMéx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) está transformando la atención médica preventiva dentro de sus campus mediante la implementación de las Jornadas Integrales de Salud Universitaria 2025, un programa que adapta sus servicios a las necesidades específicas de cada espacio académico y beneficia a estudiantes, académicos, personal administrativo e incluso familias universitarias.

Bajo la coordinación de la Dirección de Salud Universitaria, liderada por Gloria Ángeles Ávila, estas jornadas han desarrollado un catálogo semestral de servicios que combina módulos de vacunación, talleres especializados, conferencias informativas y espacios de atención psicológica, priorizando tanto la salud física como mental de la comunidad auriverde.

Servicios destacados en las jornadas:

Vacunación contra diversas enfermedades

Prevención de adicciones con enfoque educativo

Exploración clínica de mama y citologías para mujeres

Conferencias de salud mental como «Manejo de Apegos»

Talleres de sensibilización sobre cáncer de mama

Enfoque en Octubre Rosa:

Como parte de las actividades del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la UAEMéx ha implementado:

Charlas informativas sobre prevención y detección temprana

Formación de lazos humanos como símbolo de solidaridad

Talleres de autoexploración y cuidado constante

Sensibilización sobre responsabilidad compartida en salud

Caravana de Servicios Universitarios 2025:

En paralelo a las jornadas de salud, la Secretaría de Extensión y Vinculación coordina esta iniciativa que ofrece:

Programas de becas y apoyo económico

Cursos de idiomas del CILC y CELe

Convenios institucionales y oportunidades de empleabilidad

Orientación para estudiantes y egresados

Impacto comunitario:

«Estas actividades benefician al estudiantado, al personal académico, administrativo e, incluso, a las familias de los universitarios. Atender a nuestra comunidad es, en efecto, atender a su entorno social», destacó Ángeles Ávila durante la jornada realizada en la Unidad Académica Profesional Ixtapan de la Sal.

La directora de Salud Universitaria hizo un llamado a aprovechar estos servicios, recordando que «cuidar la salud es una responsabilidad individual, pero también compartida», y que la universidad realiza «un esfuerzo importante para acercar estos servicios» que contribuyen a mantener condiciones óptimas para el desarrollo académico y personal.

¿Eres universitario? Tu salud es prioridad. Consulta las próximas jornadas en tus redes institucionales. 🩺🎓

 







Temas Clave