El Gobierno del Estado de México puso en marcha una nueva cámara de conservación de vacunas que fortalecerá la red de almacenamiento y distribución de biológicos en la entidad. El dispositivo, ubicado en las instalaciones del Almacén Toluca del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), cuenta con tecnología especializada para mantener hasta 400 mil dosis a temperaturas controladas entre 2 y 8 grados centígrados, requisito esencial para preservar la efectividad de diversos inmunizantes.
La nueva infraestructura tiene dimensiones de 10 metros de largo por 4 de ancho y 4 de alto, y forma parte del sistema que da soporte a la conservación anual de más de 8.5 millones de vacunas incluidas en el Esquema de Vacunación Universal. Este esquema contempla la protección contra enfermedades prevenibles como el sarampión, la poliomielitis, el tétanos y el COVID-19, entre otras.
Durante el acto de inauguración, la Secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, subrayó que el proyecto busca reforzar la cobertura de vacunación en sectores prioritarios, como la niñez, personas adultas mayores y mujeres embarazadas. Según explicó, el mantenimiento adecuado de la cadena de frío es un elemento crítico para asegurar la calidad de los biológicos desde su recepción hasta su aplicación en los centros de salud.
También participaron en el evento el Subdirector de Epidemiología del ISEM, Marco Antonio Montes de Oca González; la Secretaria Técnica del Consejo de Salud estatal, Itzel Martínez Peña; y directivos responsables del almacén central.
Con la incorporación de esta cámara, las autoridades estatales buscan mejorar la eficiencia del sistema logístico que acompaña a las campañas de vacunación, garantizando que cada dosis mantenga sus propiedades y llegue en óptimas condiciones a las unidades médicas distribuidas en el territorio mexiquense.