El Estado de México inicia la segunda etapa del programa “La Clínica es Nuestra”, una iniciativa impulsada por el Gobierno de la Cuarta Transformación, en coordinación con los gobiernos federal y estatal, para mejorar la infraestructura y equipamiento de mil 82 unidades médicas de primer nivel de atención. Con una inversión de 700 millones de pesos, el programa busca garantizar servicios de salud dignos, óptimos y de calidad para las comunidades mexiquenses.
Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, destacó que esta acción, promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría del Bienestar y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, fomenta la participación comunitaria a través de los Comités de Salud para el Bienestar (COSABI’s). Estos comités permiten que los beneficiarios participen directamente en la toma de decisiones sobre las mejoras de las unidades médicas, promoviendo entornos saludables y beneficios colectivos.
Francisco Lagunes Báez, Subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Delegación estatal de los Programas para el Bienestar, explicó que, en colaboración con el IMSS-Bienestar, se priorizará la mejora de las condiciones físicas de las clínicas mediante la adquisición de bienes y servicios locales, siempre respetando las decisiones de la comunidad y garantizando un uso transparente de los recursos.
Por su parte, Guadalupe Guerrero Avendaño, Coordinadora del IMSS-Bienestar estatal, informó que para el 6 de julio se espera contar con la integración de los mil 82 Comités de Salud, de los cuales 520 ya están consolidados. Además, se ha establecido un Comité de Contraloría Social para supervisar el manejo adecuado de los recursos asignados.
Omar Sánchez Velázquez, Presidente Municipal de Calimaya, resaltó la importancia de esta iniciativa y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para dignificar la atención médica y transformar el sistema de salud en beneficio de los mexiquenses que no cuentan con seguridad social.
En su primera etapa, implementada en 2024, el programa atendió mil 74 clínicas en el estado con una inversión superior a los 690 millones de pesos, consolidándose como una política pública exitosa que fortalece el acceso a servicios de salud de calidad en el Estado de México.