Convenio entre el Estado de México y Campeche impulsa la donación de tejidos para trasplantes

Publicada: Autor:
Comparte:

Las secretarías de Salud del Estado de México y Campeche firmaron un convenio para fortalecer la procuración, procesamiento, almacenamiento y distribución de tejidos, con el objetivo de agilizar el acceso a trasplantes y mejorar la calidad de vida de pacientes.

Este acuerdo, que también incluye a Guerrero, Jalisco y Michoacán, permite al Banco de Tejidos del Estado de México recolectar y procesar córneas, tejido musculoesquelético, piel y amnios en unidades médicas de estas entidades, devolviendo el 50% de los tejidos procesados de forma gratuita.

El Banco de Tejidos mexiquense, único en el país en procesar estos cuatro tipos de tejidos, ha suministrado 3,900 tejidos a 19 estados durante la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, bajo el programa “Código Tejiendo Vidas”.

Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, destacó la importancia de optimizar los procesos de donación, mientras que Josefa Castillo Avendaño, secretaria de Salud de Campeche, subrayó el impacto de esta colaboración para garantizar la salud como bien público.

En el marco del convenio, se entregó tejido corneal para un trasplante programado el 12 de junio en el Hospital Dr. Manuel Campos de Campeche, y hueso en polvo para implantes. Estas acciones refuerzan el compromiso del Estado de México con la donación y trasplante de tejidos a nivel nacional.


Comparte:





Temas Clave