Cruz Roja Mexicana: 115 años de apoyo y un llamado a la solidaridad empresarial

Publicada: Autor:
Comparte:

Cruz Roja Mexicana, se destacó la invaluable labor de esta institución en el territorio mexiquense. Solo en 2024, la Cruz Roja brindó 37,911 servicios de socorro gratuitos, atendiendo accidentes, emergencias médicas y otras crisis, además de ofrecer atención a más de 600 mil pacientes en sus clínicas y hospitales, donde también se realizaron 818 cirugías. Estos números reflejan el compromiso de una organización que este 2025 celebra 115 años de servicio en México.

El evento, encabezado por Germán Miguel Jalil Hernández, presidente del CCEM, contó con la participación de Jorge Alberto Forastieri Muñoz, Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja en el Estado de México. Forastieri Muñoz invitó al sector empresarial a sumarse a la Colecta Nacional 2025, activa hasta el 30 de abril, bajo el lema “Dona México”. Los fondos recaudados, explicó, se destinarán a mejorar infraestructura, equipar unidades de atención prehospitalaria, capacitar personal y fortalecer las 30 delegaciones locales para enfrentar emergencias y desastres.

Jalil Hernández elogió la histórica labor de la Cruz Roja, reafirmando el apoyo del empresariado mexiquense a una institución que ha sido pilar en los momentos más difíciles, aliviando el sufrimiento y asistiendo a quienes más lo necesitan. Por su parte, Forastieri Muñoz destacó iniciativas como el sistema educativo de la Cruz Roja, que forma a 1,182 alumnos en áreas como enfermería y fisioterapia, y el programa “Escuelas Resilientes”, que ha beneficiado a 5,338 estudiantes en cuatro municipios, preparándolos para responder a emergencias.

La sesión también contó con la presencia de Pedro Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría del Agua estatal, quien expuso los esfuerzos del gobierno de Delfina Gómez Álvarez para optimizar el uso del agua y modernizar la infraestructura hidráulica. Acompañaron a Forastieri Muñoz el presidente del Consejo Local de Cruz Roja en Toluca y Metepec, Mario Vázquez de la Torre, junto a voluntarios que dan vida a esta noble causa.

Este encuentro subraya la importancia de la colaboración entre sectores para fortalecer a una institución que, tras más de un siglo, sigue siendo sinónimo de esperanza y solidaridad en México.


Comparte:




Temas Clave