Científica de la #UAEMéx trabaja con plantas para combatir cáncer cervicouterino y de pulmón

Publicada: Autor:
Comparte:

Toluca, Edoméx, 29  de julio de 2022.- La investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de su proyecto “Fraccionamiento de extractos de hojas de prosopis juliflora y vachellia farnesiana”, financiado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, trabaja con plantas capaces de inhibir células cancerígenas para la producción de fármacos como tratamientos.

Junto con su equipo, la científica universitaria realiza extractos de las hojas de mezquite y huizache, permitiendo combatir células ocasionadas por el cáncer cervicouterino y cáncer de pulmón.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México el cáncer cervicouterino y cáncer de pulmón ocupan los primeros lugares en muerte por cáncer. “Actualmente, los tratamientos aplicados afectan células sanas del sistema inmunológico. Buscamos alternativas que disminuyan o eliminen el daño, en este caso, el fraccionamiento de extractos”, comentó la Doctora en Biotecnología.

Los resultados han sido favorables. Ahora el nuevo reto de la investigación es continuar. “Este proyecto nos abre un camino para la creación de un fármaco; sin embargo, es necesario seguir apostando a la investigación para dar solución a problemáticas actuales. Comprometernos con la ciencia significa mejorar nuestros niveles de vida», enfatizó Buendía González.

Finalmente, invitó a las generaciones jóvenes de investigadores mexiquenses a buscar una profesión que les apasione, divierta y permita innovar alternativas para el tratamiento de enfermedades que afectan a diversas personas.

“Actualmente, los tratamientos aplicados afectan células sanas del sistema inmunológico. Buscamos alternativas que disminuyan o eliminen el daño, en este caso, el fraccionamiento de extractos”.

 

 


Comparte:






Temas Clave