Mauricio Islas/Apocaliptic.com
15 de junio 2020.- Una decena de organizaciones entregaron a la Secretaría de Movilidad del Estado de México, una iniciativa para el desarrollo de ciclovías emergentes en avenidas principales del área Metropolitana del Valle de Toluca, de forma similar ha como han implementado otras grandes urbes del mundo, por las necesidades de movilidad en el contexto de la pandemia.
La propuesta plantea ciclovías para avenidas como Alfredo Del Mazo, Pino Suárez, Paseo Tollocan, Paseo Adolfo López Mateos, José López Portillo e Isidro Fabela.
El fomento de la bicicleta como medio de transporte, no solo reduce los índices de contaminación y fortalece la salud de la población, además resulta de gran ayuda en estos tiempos en que se requiere una mayor distancia social.
Este tipo de medidas, ya han sido adoptadas por varios países de Europa, donde se están abriendo miles de kilómetros de ciclovías, para generar un sistema de transporte más seguro y eficiente.
Actualmente, muchas personas usan la bicicleta como medio de transporte, pero ante la falta de ciclovías o carriles confinados, se corren muchos riesgos y se inhibe también este tipo de prácticas.
Ante esta situación, y con miras a consolidar un sistema más eficiente de transporte en el Valle de Toluca en estos tiempos de pandemia, las organizaciones firmantes hicieron un llamado para crear más espacios, destinados exclusivamente a esta modalidad de transporte.