Nueva crisis respiratoria del Papa Francisco genera preocupación sobre su estado de salud

Publicada: Autor:
Comparte:

En las últimas horas, la salud del Papa Francisco ha vuelto a ser motivo de preocupación mundial tras sufrir una nueva crisis respiratoria que ha agravado su ya delicado estado.

Internado desde el 14 de febrero de 2025 en el Policlínico Gemelli de Roma, el pontífice argentino, de 88 años, enfrenta uno de los episodios más críticos de su pontificado, marcado por una combinación de neumonía bilateral, bronquitis crónica y complicaciones recientes que han puesto en jaque su capacidad respiratoria.

Tras varios días de estabilidad relativa y reportes optimistas del Vaticano que destacaban una «leve mejoría», el Papa Francisco sufrió una «crisis aislada de broncoespasmo» alrededor de las 14:00 horas, según informó la Santa Sede.

Este episodio, caracterizado por una contracción anómala de los músculos bronquiales que dificulta la respiración, desencadenó un «empeoramiento repentino» de su estado respiratorio, acompañado de un episodio de vómito con inhalación.

La gravedad de la situación llevó a los médicos a intensificar las medidas de soporte, incluyendo el uso continuo de oxígeno de alto flujo mediante ventilación mecánica no invasiva, aunque, según fuentes vaticanas, el Papa no ha sido intubado y permanece consciente y colaborativo.

Expertos médicos han señalado que la combinación de neumonía, bronquitis asmática y bronquiectasias —secuelas de infecciones respiratorias previas— predispone al Papa a episodios de hiperreactividad bronquial.

El pronóstico sigue siendo «reservado», un término que refleja la incertidumbre sobre si el Papa podrá superar esta fase crítica sin requerir intervenciones más invasivas, como la ventilación mecánica completa.

A pesar de la gravedad, hay signos de esperanza. El Papa ha permanecido lúcido y orientado durante toda la crisis, colaborando con los tratamientos y manteniendo un espíritu resiliente. En un mensaje leído durante el Ángelus del domingo pasado, expresó gratitud por las oraciones y afirmó que sigue su hospitalización «con confianza», considerando el descanso como parte de la terapia.

 

Imagen ilustrativa generada con IA


Comparte:




Temas Clave