Una manifestación convocada en demanda de justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, derivó en actos de vandalismo en el Palacio de Gobierno de Morelia, dejando daños materiales significativos y ocho personas detenidas.
Carlos Manzo, de 38 años y electo como independiente, fue ejecutado a balazos el 1 de noviembre en la Plaza Morelos de Uruapan, frente a decenas de familias y niños. El ataque, atribuido preliminarmente a grupos delictivos locales, se produjo en una región marcada por disputas entre organizaciones criminales.
Protesta pacífica que derivó en disturbios
La manifestación en Morelia, con alrededor de 500 participantes, comenzó de manera pacífica cerca de las 16:00 horas en la estatua de El Caballito, en el centro histórico.
Los asistentes portaban pancartas con mensajes como “Justicia para Manzo” y “Basta de impunidad”, y exigían una investigación exhaustiva del homicidio, mayor seguridad en zonas conflictivas y rendición de cuentas de las autoridades estatales y federales.
Sin embargo, hacia las 18:00 horas, un grupo minoritario de unas 20 a 30 personas encapuchadas forzó la entrada principal del Palacio de Gobierno. Se reportaron rotura de cristales, pintas en muros y quema de mobiliario en el Salón de Gobernadores.
Los daños afectaron al menos 16 áreas del edificio histórico, según estimaciones preliminares. La Policía Michoacán dispersó a los involucrados con gas lacrimógeno, sin reportes de heridos graves.
#Sucesos | Asaltan Palacio de Gobierno en #Michoacán; seguidores de Carlos Manzo ingresaron a la fuerza y vandalizaron el recinto.‼️⚠️
🎥: Dalia Villegas/Quadratín Michoacán. pic.twitter.com/2alAtctjQX
— Quadratín Michoacán (@Quadratin_) November 2, 2025
Ocho personas detenidas
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron la detención de ocho personas —cinco hombres y tres mujeres— durante los disturbios.
La Carpeta de Investigación 19952025 los acusa de daños en propiedad ajena, despojo y resistencia a la autoridad. Los implicados, identificados oficialmente con iniciales, son:
Mario Emmanuel “N”, Raúl “N”, Juan Carlos “N”, Pedro Rodrigo “N”, Mauricio “N”, Nidia Georgina “N”, Kitzia Jahari “N” y Alma “N”.

Todos permanecen en el Centro de Integración para la Justicia de Morelia, en espera de su audiencia de imputación programada para el 3 de noviembre.
Fuentes periodísticas mencionan posibles coincidencias con activistas y líderes sociales. Entre ellos, se alude a Mauricio Hernández Salmerón, coordinador de una organización con antecedentes en activismo estudiantil, y a Raúl Meza Avance, abogado vinculado a temas de derechos humanos.
Estas menciones forman parte de la indagatoria en curso y no constituyen imputaciones formales hasta su confirmación judicial.
Reacciones oficiales
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla calificó los hechos como un “exceso inaceptable” que no representa al conjunto de los morelianos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el compromiso del Gobierno Federal con la investigación del asesinato de Manzo, a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).















