Sheinbaum se pronuncia tras polémica por diputado Cuauhtémoc Blanco mintiendo y jugando pádel durante sesión del Congreso

Publicada: Autor:

El diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, volvió a colocarse en el centro de la polémica luego de que circulara un video donde aparece jugando pádel mientras participaba de forma remota en una sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. El incidente ocurrió el 20 de octubre y provocó un intenso debate sobre la seriedad de las sesiones virtuales y el compromiso de los legisladores.

La sesión, de carácter extraordinario, tenía como propósito emitir la opinión presupuestal sobre la Ley General de Aguas, propuesta enviada semanas antes por la presidenta Claudia Sheinbaum. Blanco se conectó casi al final de la reunión, encendió su cámara y pidió que se registrara su asistencia. Sin embargo, el video muestra que en el entorno se escuchaban golpes y ecos metálicos propios de una cancha de pádel, lo que llevó a varios legisladores a cuestionar su presencia real y su atención en la discusión.

Durante la votación, la presidenta de la comisión, Merilyn Gómez Pozos (Morena), le pidió definir el sentido de su voto, pero Blanco solo respondió “Muchas gracias”, sin especificar posición, denotando que no estaba poniendo atención a la sesión.

Legisladores de oposición reaccionaron con reclamos en tiempo real y el momento se volvió viral en redes sociales, donde los hashtags #CuauhtémocBlanco y #JugandoPádel fueron tendencia nacional.

Un día después, el exfutbolista y exgobernador de Morelos reconoció que efectivamente estaba jugando pádel, aunque lo justificó con motivos de salud. Alegó que su médico le recomendó realizar actividad física por problemas cardíacos y que “necesita moverse después de años de trabajo político”. No ofreció disculpas públicas ni aclaró si enfrentará consecuencias administrativas.

Durante su conferencia matutina del 21 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso. Evitó emitir una crítica directa hacia el diputado, pero subrayó la responsabilidad del Congreso para establecer límites y sanciones claras en el uso de las sesiones virtuales.

Sheinbaum recordó que el formato remoto fue implementado durante la pandemia y puede resultar útil en emergencias, pero advirtió que no debe sustituir la presencia activa de los legisladores cuando se discuten temas cruciales para el país.

“La Cámara de Diputados tiene suficiente criterio para decidir si algo es factible o no, y si hay sanción o no para cualquier diputado que esté en esta circunstancia”, afirmó la mandataria.

Añadió que el trabajo a distancia es un instrumento válido “cuando se utiliza con responsabilidad”, y que corresponde a los propios legisladores revisar sus reglamentos internos para evitar abusos.

El incidente provocó reacciones tanto dentro como fuera de Morena. El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, calificó la actitud de Blanco como “irresponsable” y planteó la necesidad de aplicar sanciones o de eliminar las sesiones remotas. Desde la oposición, figuras del PRI y el PAN exigieron sanciones formales y la cancelación definitiva de los mecanismos virtuales, al considerarlos propicios para actos de distracción o simulación.

Aunque la opinión sobre la Ley General de Aguas fue aprobada sin contratiempos, el incidente generó cuestionamientos sobre la validez de los votos emitidos de forma remota y la seriedad del trabajo legislativo.

 

Imagen ilustrativa generada con IA








Temas Clave