Este viernes un grupo de pobladores y comuneros de Tepoztlán, Morelos, se manifestó frente a la residencia del senador Gerardo Fernández Noroña, conocida como «La Casa del Silencio». Los inconformes denunciaron que el inmueble, valuado en aproximadamente 12 millones de pesos y adquirido por el legislador en noviembre de 2024, presuntamente mediante un crédito hipotecario, se encuentra en tierras comunales protegidas por un decreto presidencial de 1929, lo que prohíbe su venta o traspaso sin el acuerdo de una asamblea comunal.
Con pancartas y consignas como “¡Tepoztlán es comunal, ya basta de fraudes y corrupción!” y “¡Fuera Noroña!”, los manifestantes exigieron la restitución del predio al pueblo, argumentando que la propiedad carece de escrituras válidas y está ubicada en una zona de protección ecológica no apta para uso habitacional.
Según Félix Cuevas, presidente de Bienes Comunales de Tepoztlán, no existe registro alguno que avale la titularidad del terreno a nombre del senador.
Por su parte, Fernández Noroña afirmó que la casa fue adquirida legalmente y cuenta con escrituras, acusando al alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz, de orquestar las protestas como un acto de “golpeteo político”. Una asamblea de comuneros realizada el mismo día no alcanzó el quorum necesario, por lo que se convocó a una nueva reunión el 7 de septiembre para decidir el destino del predio.
La controversia ha avivado el debate sobre la congruencia del senador con los principios de austeridad promovidos por Morena, mientras los comuneros insisten en defender la tenencia comunal de las tierras de Tepoztlán.