Congelan cuentas a ex Secretario de Seguridad de Tabasco

Publicada: Autor:

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), anunció el bloqueo de cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, junto con las de empresas y personas relacionadas.

Esta medida, ejecutada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría Fiscal y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), forma parte de una investigación por presuntas actividades ilícitas, incluyendo lavado de dinero y otros delitos financieros. De manera simultánea, SEGOB suspendió las operaciones de varias empresas de juegos y apuestas vinculadas a familiares de un exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.

Hernán Bermúdez Requena, una figura controversial en la política mexicana, fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre 2019 y 2024, durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, quien posteriormente ocupó el cargo de secretario de Gobernación bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Bermúdez, considerado un colaborador cercano de Adán Augusto, ha sido señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado, específicamente como supuesto líder de “La Barredora”, un grupo criminal asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La trayectoria de Bermúdez ha estado marcada por controversias. Previamente, se desempeñó como director de Seguridad Pública bajo el gobierno de Manuel Gurría Ordóñez y como titular del Centro Estatal de Readaptación Social de Tabasco durante la administración de Roberto Madrazo, donde inició su relación con Adán Augusto, entonces diputado estatal. En 2006, Bermúdez fue detenido por la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) por su presunta participación en el asesinato de un ganadero, aunque fue liberado y continuó su carrera. En febrero de 2025, se emitió una orden de aprehensión en su contra por cargos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, lo que lo llevó a huir de México, presuntamente a Brasil vía Panamá y España, con Interpol ahora involucrada en su búsqueda.

Adán Augusto López, actualmente senador de Morena y coordinador de su bancada en el Senado, ha enfrentado escrutinio por su relación con Bermúdez. López ha declarado que no tenía sospechas de los supuestos vínculos criminales de Bermúdez durante su gobierno, destacando que los índices delictivos, como secuestros y extorsión, disminuyeron en Tabasco bajo su mandato. También ha expresado disposición para colaborar con las autoridades, pero ha evadido comentarios detallados sobre el caso, calificando algunas acusaciones como “maniobras políticas”.

El bloqueo de cuentas se derivó de un análisis que identificó operaciones financieras inusuales y transferencias bancarias atípicas relacionadas con Bermúdez, sus asociados y empresas vinculadas. La UIF determinó que existían indicios suficientes de actividades ilícitas para justificar la inmovilización de activos. Paralelamente, SEGOB suspendió las actividades de empresas de juegos y apuestas ligadas a familiares del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, citando posibles irregularidades financieras.

Cabe señalar que varias de estas licitaciones para el desarrollo de empresas de juegos y apuestas de Bermúdez, fueron otorgadas por el mismo Adán Augusto, cuando estaba al frente de la Segob.

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con el combate a la corrupción y la rendición de cuentas, subrayando que estas acciones forman parte de esfuerzos continuos para proteger el sistema financiero. La investigación sobre Bermúdez y su red continúa, con las autoridades trabajando para esclarecer el alcance de las presuntas actividades ilícitas.

 






Temas Clave