La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso a Carlos Iriarte Mercado, exdiputado federal y exdirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, como cónsul general de México en Boston, Estados Unidos.
Este nombramiento, que ya ha sido turnado al Senado de la República para su ratificación, marca el regreso de Iriarte a un cargo público tras varios años de mantenerse alejado de la esfera política activa. El anuncio, fue confirmado por la Secretaría de Relaciones Exteriores que encabeza Juan Ramón de la Fuente.
Carlos Iriarte Mercado, originario del Estado de México, es un político con una sólida formación académica y una larga trayectoria en el servicio público y en las filas del PRI. Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una maestría en Administración y Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), un doctorado en Administración Pública por la Universidad Anáhuac, y estudios de posgrado en finanzas en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
Su carrera comenzó en cargos federales, como Director de Concertación de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y secretario técnico del Comité de Planeación de Emergencias de la Central Nuclear Laguna Verde en Veracruz. En el ámbito estatal, durante el gobierno de Arturo Montiel Rojas (2000-2005), Iriarte ocupó posiciones clave en el Estado de México, incluyendo Director General de Seguridad Pública y Tránsito (2000) y Secretario de Desarrollo Social (2004-2005).
Entre 2009 y 2012, fue presidente municipal de Huixquilucan, cargo al que pidió licencia en junio de 2014 para asumir la presidencia estatal del PRI en el Estado de México, un puesto estratégico de cara a las elecciones intermedias de 2015. Ese mismo año, fue elegido diputado federal por representación proporcional para la LXIII Legislatura (2015-2018), donde destacó como secretario de la Comisión de Seguridad Pública y coordinador de la bancada priista en 2018, tras la salida de César Camacho.
Iriarte también tuvo roles relevantes dentro de la estructura nacional del PRI, como secretario de Organización en 2017 y coordinador de Estrategia del Comité Ejecutivo Nacional a partir de 2020. Sin embargo, su actividad política se redujo significativamente después de 2020, manteniendo un perfil bajo en los últimos años.
Desde 2020, Carlos Iriarte se mantuvo alejado de los reflectores políticos, enfocándose en labores internas del PRI y sin ocupar cargos públicos de alto perfil. Su nombramiento como cónsul general en Boston, anunciado en junio de 2025, representa su reincorporación a la función pública tras varios años de relativa inactividad en la escena política nacional.
El anuncio de Iriarte como cónsul se dio en el marco de una serie de designaciones para consulados en Estados Unidos, Canadá y Brasil, donde también figuran nombres como el excomandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y otros políticos con trayectorias diversas. Según un oficio firmado por el canciller De la Fuente, estas propuestas reflejan una combinación de perfiles de diferentes orígenes políticos, incluyendo priistas y morenistas, para fortalecer la representación de México en el exterior.
El Senado mexicano deberá ratificar el nombramiento de Iriarte en las próximas semanas. De ser aprobado, el exdirigente priista asumirá una responsabilidad diplomática que pondrá a prueba su capacidad para tender puentes entre la comunidad mexicana en Boston y las autoridades locales, en un contexto de creciente complejidad en las relaciones bilaterales México-Estados Unidos.