Hugo Aguilar Ortiz recibe constancia de mayoría como Presidente Electo de la SCJN

Publicada: Autor:
Comparte:

En un acto protocolario llevado a cabo este domingo en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), Hugo Aguilar Ortiz recibió su constancia de mayoría que lo acredita como ministro electo y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este evento marcó un hito en la historia de México, al ser la primera vez que los ministros de la Corte son elegidos mediante voto popular, tras la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024.

Aguilar Ortiz, originario de una comunidad mixteca de Oaxaca, obtuvo el mayor número de votos en la elección celebrada el 1 de junio de 2025, con un total de 5,900,789 sufragios. Este resultado lo posiciona como el primer presidente de la SCJN elegido por la ciudadanía, un cargo que asumirá a partir del 1 de septiembre de 2025 y que desempeñará durante los primeros dos años del nuevo pleno de la Corte.

Durante la ceremonia, el INE entregó constancias a los nueve ministros electos que integrarán la SCJN, en un proceso que destacó por su carácter inclusivo.

La constancia de Aguilar Ortiz fue entregada en español y en mixteco, su lengua materna, en un gesto que subrayó la relevancia de la representación indígena en las instituciones del país. En su mensaje, el ministro electo expresó su compromiso con una justicia cercana a la ciudadanía, enfatizando que la nueva Corte «surge del pueblo y al pueblo deberá rendir cuentas». Asimismo, agradeció al INE por conducir un proceso electoral transparente y a los ciudadanos que participaron en la jornada electoral.

Aguilar Ortiz, quien previamente se desempeñó como coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), destacó la importancia de este momento para las comunidades indígenas y afromexicanas, señalando que su elección representa una oportunidad para construir un sistema judicial más plural y equitativo.

La nueva composición de la SCJN, que incluye a cinco ministras y cuatro ministros, entrará en funciones el 1 de septiembre de 2025, marcando el inicio de una etapa renovada para el Poder Judicial de la Federación.


Comparte:





Temas Clave