El diputado Octavio Martínez Vargas, del partido Morena, presentó una iniciativa ante la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Estado de México para reformar la Constitución local, la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo. La propuesta establece la obligatoriedad de que las y los diputados asistan de manera presencial a todas las sesiones ordinarias y extraordinarias, salvo en casos de emergencia nacional o estatal contemplados en la normatividad vigente.
La iniciativa permite sesiones remotas únicamente en situaciones de contingencia, accidentes, emergencias, desastres o catástrofes, determinadas por la autoridad competente. Estas sesiones deberán transmitirse en vivo a través de la página oficial de la legislatura, garantizando la identificación de los legisladores, el registro de sus intervenciones y el sentido de sus votos, utilizando tecnologías de la información o medios electrónicos disponibles.
Durante su intervención, Martínez destacó el compromiso del diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Directiva y de la Diputación Permanente, por su asistencia constante y puntual a las sesiones plenarias.
En otro tema, el diputado Martínez acusó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), encabezada por José Luis Cervantes Martínez, de fabricar delitos y practicar persecución política. Señaló un caso específico en el que la fiscalía afirmó, el 20 de mayo, que mercancía robada fue asegurada en una bodega de la Central de Abastos de Ecatepec, cuando en realidad se encontraba en el mercado de abasto Venta de Carpio. Esto, según el legislador, representa un agravio contra locatarios y trabajadores de la Central de Abastos.
Martínez también criticó la falta de resultados de la fiscalía ante casos de violencia, como el asesinato del camarógrafo Dante Gutiérrez Reyes en Tlalnepantla el 9 de mayo, y el homicidio de cinco integrantes de una familia en Tecámac el 9 de junio. Además, reprochó la presunta fabricación de delitos contra nueve personas por un ataque en la Central de Abastos de Toluca en junio de 2023, que dejó nueve fallecidos.
El legislador exhortó a las autoridades a investigar estas acusaciones con apego a la ley, sin encubrimientos, y a contribuir al Plan de Desarrollo Estatal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, erradicando este tipo de conductas.