Aguascalientes prohíbe los corridos y protege las corridas

Publicada: Autor:
Comparte:

En un hecho histórico, el Congreso de Aguascalientes aprobó el 16 de abril de 2025 una reforma constitucional que declara las corridas de toros y las peleas de gallos como patrimonio cultural del estado, consolidando la Feria Nacional de San Marcos como un pilar de identidad local.

La decisión, respaldada por unanimidad, busca preservar estas prácticas ante críticas y prohibiciones en otras entidades, destacando su valor económico y cultural: la feria genera cerca de 12 mil empleos y una derrama de 9 mil millones de pesos anuales.

En la misma sesión, los legisladores prohibieron la interpretación de narcocorridos en eventos públicos y privados, argumentando que glorifican el crimen organizado. La medida, que no afecta el consumo privado de este género musical, busca regular presentaciones que requieran permisos municipales, especialmente durante la feria, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo.

Miles de personas, incluyendo toreros, charros y familias, marcharon este mismo día en defensa de las tradiciones. La prohibición de narcocorridos refuerza el compromiso del estado con la seguridad y la cultura cívica.


Comparte:





Temas Clave